Los diputados de la Asamblea Constituyente tunecina.

Los diputados de la Asamblea Constituyente tunecina.
Photo Credit: SRC/AFP/FETHI BELAID

La igualdad hombre-mujer en la Constitución tunecina

Túnez aprobó ayer la igualdad “sin discriminación” de hombres y mujeres en la futura Constitución. Esta es la última de una serie de concesiones de los islamistas presionados por la oposición laica y la sociedad civil.

Esta es una primicia en el mundo árabe. El artículo 20 del proyecto de Constitución adoptado por 159 votos a favor, afirma que “todos los ciudadanos y ciudadanas tienen los mismos derechos y los mismos deberes. Son iguales ante la ley sin ninguna discriminación”.

El sábado pasado, durante el segundo día de votación de la Constitución, los diputados de la Asamblea Constituyente, provenientes en su gran mayoría del partido islámico moderado Ennahda (Renacimiento), rechazaron la introducción de la “sharía” (ley islámica) como principal fuente de derecho pero adoptaron el islam como religión del país.

Ennahda votó también, presionado por la oposición, la prohibición de la “acusación de apostasía”, después que un parlamentario hubiera afirmado que había sido calificado de enemigo del islam y amenazado.

Además de la oposición laica, los islamistas se enfrentan a una sociedad árabe liberal. Según el sociólogo Tarek Belhadj Mohamed, “es frente al militantismo de las mujeres tunecinas, que ellos tuvieron que hacer concesiones”.

Túnez, sin consagrar la igualdad de sexos, es desde 1956, el país árabe que otorga más derechos a las mujeres.

La clase política se comprometió a adoptar la Ley fundamental antes del 14 de enero, tres años después del levantamiento que sirvió de disparador de la primavera árabe.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.