Las tasas de mortalidad del cáncer están disminuyendo constantemente en EE.UU., donde la gente ahora tiene un riesgo 20 por ciento menor de morir en comparación con hace 20 años, según un nuevo informe. Pero el estudio muestra una variación en los resultados dependiendo del género, edad, etnicidad y el tipo de cáncer. Oncólogos canadienses advierten que a pesar de las señales positivas, no hay que bajar la guardia.
EscucheEstimaciones de la Sociedad Americana del Cáncer indican que habrá 1.665.540 nuevos casos de cáncer y 585.720 muertes por cáncer en los EE.UU. en 2014.
Entre los hombres, el cáncer de próstata, pulmón y colon representan aproximadamente la mitad de todos los nuevos cánceres diagnosticados.
Entre las mujeres, los tres tipos de cáncer más comunes en 2014 serán de mama, pulmón y colon, que en conjunto representan la mitad de todos los casos, dijo la sociedad.
Poco más de una de cada cuatro muertes por cáncer se debe al cáncer de pulmón en los EE.UU.
Dado que las mujeres comenzaron a fumar en gran número cerca de 20 años más tarde que los hombres, la disminución en las tasas de incidencia de cáncer de pulmón entre las mujeres en los EE.UU. comenzó a finales de 1990 en comparación con mediados de la década de 1980 para los hombres, dijo el informe.
«La principal razón para esta disminución del 20 por ciento que estamos celebrando es la prevención, en realidad, es dejar de fumar, dice el Dr. Otis Brawley, director médico de la American Cancer Society.

Brawley dijo que dos tercios de los cánceres están relacionados con la combinación de la mala alimentación, la falta de actividad física, la obesidad y el tabaquismo.
«Creo que tenemos que doblar nuestros esfuerzos en la prevención», dijo.
El cáncer de pulmón mata a más mujeres canadienses que en países similares
El año pasado, el Instituto Canadiense de Información sobre la Salud dijo que en 58 muertes por cada 100.000 habitantes, la mortalidad por cáncer de pulmón en Canadá era la más alta que el promedio de la OCDE, de 43 por 100.000.

El doctor Benjamin Neel es director de investigación en el Centro de Cáncer del hospital Princesa Margaret en Toronto.
Hay poca duda que en los próximos 10 años, el cáncer será la causa número 1 de muerte en los EE.UU. y Canadá.
Dice que se han hecho grandes avances en la batalla contra el cáncer pero debido a que la gente está viviendo más tiempo, la probabilidad de contraer cáncer aumenta también.
Debido a mejoras en otros ámbitos de la medicina, sobre todo en las enfermedades cardíacas, las personas viven más, y el factor principal de riesgo para desarrollar el cáncer es la edad.
El Dr Neel agrega que fueron mejorando en la comprensión del cáncer, en su detección y tratamiento… pero no fueron tan buenos en la prevención.
Uno de los mayores culpables es la obesidad, y sobre todo el fumar. El cáncer de pulmón es el asesino número 1 entre las mujeres y los hombres canadienses…
El doctor Neel indica que la mayoría de los casos de cáncer de pulmón en Canadá podría evitarse si las personas dejan de fumar …y eso, dice, será el mayor desafío para cambiar el panorama del cáncer en las próximas 2 décadas .
Aunque la supervivencia al cáncer ha mejorado, la detección y tratamiento de las enfermedades del corazón han mejorado aún más, dice el Dr. Ben Neel, director de investigación del Centro del Cáncer en el hospital Princess Margaret en Toronto.
Los investigadores están avanzando en una mejor comprensión del cáncer, que está comenzando a dar sus frutos en nuevas terapias, dijo Neil. Él es optimista de que las tasas de supervivencia del cáncer seguirán mostrando mejoras importantes en los próximos 20 a 30 años.
Aunque las mayores caídas en las tasas de mortalidad fueron entre los hombres afroamericanos (2,4 por ciento de disminución por año) y los hombres hispanos (2.3 por ciento anual), los hombres afroamericanos tienen una mayor tasa de incidencia del 15 por ciento y 33 por ciento más alto índice de mortalidad por cáncer que los hombres blancos ..
En su informe anual la Sociedad Americana del Cáncer dice que a pesar de este progreso, los hombres negros todavía tienen mayores tasas de mortalidad por cáncer que otras etnias y eso es probablemente debido a diferencias socio económicas.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.