Varias decenas de bomberos y policías retirados de Nueva York fueron acusados de un presunto fraude vinculado a pensiones de invalidez. Un gran número de ellos habrían simulado trastornos de estrés postraumático como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La investigación abierta hace dos años implica en total a 106 sospechosos, cuya artimaña remonta en algunos casos a finales de 1980, según el procurador de Manhattan, Cyrus Vance.
“La suma total desviada del dinero de los contribuyentes podría alcanzar los 400 millones de dólares”, precisó el procurador Vance.
Un gran número de los presuntos defraudadores habría recibido pensiones de invalidez que oscilan entre 30.000 y 50.000 dólares anuales por incapacidad relacionada a trastornos psíquicos que, según ellos, les impedía trabajar e incluso los empujaron a abandonar sus hogares.
Pero los servicios del procurador presentaron fotografías de los defraudadores manejando motos marinas, piloteando helicópteros o siguiendo cursos de yudo.
Según la acusación, el fraude fue organizado por cuatro hombres que ayudaron a sus colegas en los trámites que tenían que hacer ante los servicios sociales y les enseñaron trucos para fingir los síntomas de este desorden mental.
“Estos hombres están acusados de haber entrenado a centenares de personas en las distintas formas de convencer a la administración de la seguridad social sobre su total incapacidad de trabajar, por lo menos desde 1988”. Cyrus Vance, Procurador de Manhattan.
Un gran número de ellos señaló los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la destrucción de las torres gemelas del World Trade Center, en los que unas 3000 personas perdieron la vida, como el factor que desencadenó sus problemas psíquicos.
“La idea misma de que un cierto número de ellos haya escogido los atentados del 11 de septiembre para acceder a pensiones de invalidez, los deshonra todavía más”, dijo el jefe de la policía de Nueva York, Bill Bratton.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.