Paisaje de los Territorios del Noroeste

2018, al Ártico canadiense en automóvil

El primer ministro Stepeh Harper fue a los Territorios del Noroeste para inaugurar la construcción de una carretera histórica .

Cuando esté terminada será la primera carretera de Canadá en alcanzar el océano ártico.

Los residentes esperan que la misma sirva para desarrollar la economía local, aunque para el premier,  esa carretera  es mucho más que eso.

Escuche

La soberanía del  Ártico ha sido una prioridad clave para el gobierno del primer ministro Stephen Harper.

null
El primer ministro Stepeh Harper a su llegada a Inuvik, en los TNO

El primer ministro dice que la carretera cuatro estaciones hacia  Tuktoyaktuk concretará la visión que tenía el primer ministro canadiense John Diefenbaker en la década de 1960, de conectar el Ártico con el resto de Canadá.

“El primer ministro Diefenbaker supo en aquel entonces lo que nuestro gobierno está llevando a cabo hoy en día: la construcción de una carretera que mejorará las vidas de las personas que viven en el Norte y  las generaciones venideras, facilitando el desarrollo económico, la creación de puestos de trabajo y el transporte rentable, seguro y confiable de mercancías hacia y desde las comunidades del Norte».

Ante una multitud de habitantes norteños de los Territorios reafirmó que el futuro de Canadá depende de su capacidad para conectarse con el Norte.

“El sueño de ver a todos los canadienses vinculados, de costa a costa a costa, desde el Atlántico al Pacífico, todos hasta el océano Ártico.»  

La carretera es el proyecto de infraestructura más grande en la historia del territorio y tendrá un costo de 300 millones de dólares

La construcción sólo puede ocurrir durante el invierno cuando el suelo está congelado, lo que impedirá dañar el permafrost.

«Estamos construyendo el camino sobre el permafrost, utilizando el permafrost como su base sólida. «

Kevin McLeod recorre con el dedo en el mapa la ruta de 140 kilómetros.

Él está supervisando el proyecto – que conectará Inuvik con Tuktoyaktuk , una aldea que los lugareños apodaron Tuk .

null
Pasajeros hacen una pausa en la carretera de hielo desde Inuvik a Tuktoyaktuk sobre el río Mackenzie. La nueva carretera conectará la localidad de Inuvik con la de Tuktoyaktuk todo el año.

 » Se encuentra en un terreno que no existe en ningún otro lugar en el mundo. Es un reto y es difícil. El clima es difícil. Creo que cuando la gente mire hacia atrás de aquí a 6 o 7 años,  van a estar muy orgullosos de haber sido parte de este proyecto «

Los residentes esperan que la carretera va a reducir el costo de la vida en Tuktoyaktuk …

Merven Gruben se encuentra en el supermercado en Inuvik comprando  dos litros de leche y una docena de huevos. Él es de Tuktoyaktuk.

» Muchas veces los aviones no pueden volar , así que no tenemos las cosas frescas disponibles en Tuk. «

null
Merven Gruben, exalcalde de Tuk

Gruben fue alcalde de Tuk durante seis años.

También es vicepresidente de una de las empresas de construcción de la carretera.

«Ha estado muy tranquilo estos años desde que el petróleo y el gas nos dejaron”.   

Gruben espera que la carretera desarrolle industrias en el norte.

Desde perforaciones mar adentro pasando por  las personas interesadas en ver el Paso del Noroeste.

«El océano ártico se va a vender a sí mismo. Necesitamos hoteles garajes, parques, todo lo que viene junto con el turismo. «

Los críticos al proyecto de carretera se preguntan por qué el gobierno está construyendo un camino hacia una aldea de solo 900 personas cuando hay más actividad de petróleo y gas en la parte sur del territorio.

Harper dijo que lo ideal sería una carretera que atraviese el valle de Mackenzie hacia  el ártico… pero que hay que dar un paso a la vez.

Los canadienses podrán ir en coche a la costa ártica en 2018.

 

null
La localidad de Tuktoyaktuk, a la cual se llega en invierno solo por avión

 

Categorías: Economía, Indígenas, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.