Protesta en Chile contra la transnacional Endesa
Photo Credit: Archivos

Corte Suprema de Chile falla en contra de la transnacional Endesa

La Corte Suprema de Chile emitió un falló en contra del complejo termoeléctrico Bocamina de la transnacional Endesa, en el sur del país, tras considerar las denuncias de pescadores de la zona sobre los daños medioambientales causados por la empresa, pero determinó que la suspensión de actividades de la planta es una decisión que debe ser tomada por las autoridades medioambientales.

A mediados de diciembre, una Corte local de apelaciones ordenó suspender las actividades de la planta Bocamina II, que no se encontraba en operaciones debido a tareas programadas de mantenimiento, debido al impacto sobre la actividad de los pescadores artesanales de la zona.

«La compañía recurrida deberá realizar las operaciones de la planta de generación termoeléctrica Bocamina I y II sólo si su funcionamiento en la succión de las aguas no amenaza ni daña a especies y recursos hidrobiológicos», determinó la Corte en su fallo.

Este fallo también pidió a las autoridades medioambientales de Chile velar por el cumplimiento del veredicto, «y en caso contrario, adoptar todas las medidas que las circunstancias determinen, entre ellas la paralización del funcionamiento de la central, hasta que se subsane su incorrecta operación».

Endesa Chile, una filial de la europea Endesa, ha negado que la planta haya causado impactos en el medioambiente distintos a los previstos en su permiso de operaciones.

Bocamina I, de 128 megavatios y que no fue afectada por la acción legal de la Corte de apelaciones de diciembre, fue aprobada bajo otra normativa ambiental no supeditada a la Superintendencia de Medio Ambiente y actualmente se encuentra en operaciones.

Varios proyectos eléctricos han desencadenado una vigorosa oposición en Chile de parte de organizaciones sociales, indígenas y de protección del medioambiente. Esto en un contexto de una fragilidad energética que podría agravarse en los próximos años debido a que las necesidades de energía en sectores clave, como la minería, se duplicarán en los próximos años.

Categorías: Indígenas, Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.