El ocho por ciento de los alimentos orgánicos analizados por inspectores canadienses tienen tales altos niveles de pesticidas que sugieren un uso deliberado de estos productos, lo cual es contrario a la agricultura ecológica.
Salud de Canadá establece «límites máximos de residuos de plaguicidas» o LMR. De acuerdo con la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (ACIA) las tasas más allá de un 5% de LMR implican el uso deliberado de los plaguicidas.
Radio Canadá analizó las pruebas realizadas por la ACIA durante dos años y encontró que el 8% de las frutas y verduras frescas entrarían en esta categoría. El análisis de Radio-Canadá no tiene en cuenta los residuos persistentes de contaminantes como el DDT o los pesticidas naturales permitidos en la agricultura ecológica.
Prohibido en los EE.UU., pero no en Canadá
En los Estados Unidos, el Departamento de Agricultura (USDA ) prohíbe la venta de tales productos como orgánicos . «El concepto es que los productos orgánicos no deben tener residuos, debido a que no son cultivados con pesticidas sintéticos, pero en el proceso puede ocurrir que traigan ciertos residuos «, dijo el director adjunto del Programa orgánico nacional americana, Miles McEvoy .
En Canadá, no existe tal restricción. La ACIA dice que ella no impide la venta de productos de más de un 5 % de LMR, ya que no constituyen un riesgo para la salud . De acuerdo con la Agencia, cuando descubre residuos que superen el 5% de LMR, ella lo informa a la organización que proporciona la certificación orgánica , y ella debe luego darle un seguimiento con el productor o el operador para encontrar la fuente de contaminación.
El organismo añade que la certificación orgánica en Canadá es reconocida como igual a la de los Estados Unidos.
Las causas penales
Por otro lado, desde el año pasado, el USDA obliga a 5% del conjunto del comercio orgánico someterse a las pruebas de rutina para los plaguicidas. Este método no existe en Canadá, la ACIA inspecciona un determinado volumen de productos orgánicos en su programa de seguimiento para todos los alimentos.
El USDA ha impuesto aproximadamente $ 500,000 en multas a decenas de operadores en cuatro años e incluso los llevó a un tribunal. Sus investigaciones llevaron a tres personas a la cárcel, entre ellos un granjero de Oregon, que se declaró culpable de fraude electrónico por vender más de 1.8 millones de kilos de maíz falsamente etiquetados como ecológicos.
Pero sí ocurre que la ACIA cancele la certificación de las empresas infractoras.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.