Manifestación en las calles de Bankok
Photo Credit: AFP/CHRISTOPHE ARCHAMBAULT

La oposición tailandesa intenta paralizar Bangkok

Opositores tailandeses comenzaron a bloquear las principales calles estratégicas de Bangkok el lunes, con la esperanza de paralizar la capital y provocar la renuncia del primer ministro Yingluck Shinawatra.

Los manifestantes, encabezados por Suthep Thaugsuban, secretario general del Comité Popular para la Reforma Democrática, exigen la dimisión del Ejecutivo de la primera ministra, Yingluck Shinawatra, y su sustitución por un consejo no electo que reforme el sistema político, que consideran corrupto, antes de que se convoquen a elecciones previstas para el 2 de febrero.

El movimiento, cuyas protestas comenzaron hace más de dos meses, planea acampar indefinidamente en estos puntos y realizar varias marchas hacia sedes oficiales en lo que llaman Apagón de Bangkok, que persigue paralizar el Gobierno hasta conseguir su renuncia.

El líder de las protestas, Suthep Taughsuban, ha descartado cualquier negociación con el Gobierno y ha expresado su confianza en la victoria de la «revolución popular» para erradicar lo que llama «régimen de Thaksin», en referencia al exprimer ministro Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck.

«Estamos liderando la revolución del pueblo. Nuestro objetivo es acabar con el régimen de Thaksin. El Gobierno de Yingluck es una herramienta importante de este régimen y por eso tenemos que echar al Gobierno», ha dicho este lunes Suthep mientras marchaba con cientos de seguidores hacia los puntos de protesta.

Evitar la violencia

null
La primera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra © AFP / gobierno tailandés

Para desactivar la crisis, la primera ministra de Tailandia Yingluck Shinawatra llamó a elecciones anticipadas para el 2 de febrero que su partido Puea Thai tiene todas las probabilidades de ganar. El líder de la oposición, Suthep Thaugsuban, rechazó esta iniciativa y la Comisión Electoral ha sugerido que la votación se postergue al 4 de mayo

Después de haber  rechazado la idea de esa postergación, Yingluck Shinawatra instó el lunes a los líderes de los diferentes partidos a reunirse para discutir la idea, dijo uno de sus ayudantes.

«La primera ministra cree que ciertos aspectos de la propuesta de la Comisión Electoral no son claras. Lo mejor es reunirse y discutir «, dijo Suranand Vejjajiva.

A pesar de estas buenas intenciones mostradas por ambos lados, algunos observadores temen que los extremistas podrían tratar de provocar violencias para incitar al ejército a intervenir, como fue el caso en 2010, cuando 90 personas, en su mayoría partidarios de Thaksin Shinawatra, murieron durante la dispersión de una manifestación que paralizó Bangkok durante varias semanas.

 

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.