Una mujer bebe aguardiente, una bebida alcohólica, mientras rezaba en una iglesia a unos 60 km de la Ciudad de Guatemala. Los datos sugieren que una pequeña proporción de la población en el país centroamericano bebe en exceso.
Photo Credit: CBC- Jorge Dan López / Reuters / CBC

El alcohol causa muerte de casi 80.000 personas por año en las Américas según OPS

El alcohol estaba detrás de casi 80.000 muertes por año en 16 países en el Norte, Centro y Sudamérica, dicen investigadores llamando a la bebida una importante causa de muerte.

Hasta ahora, los investigadores de la Organización Panamericana de la Salud en Washington decían que no contaban con suficiente información específica sobre las causas de muerte por alcohol en el continente como para informar sobre las opciones de políticas. Pero eso ha cambiado.

Las investigadoras Vilma Gawryszewski, asesora de la OPS en información y análisis sobre salud, y Maristela Monteiro, experta en abuso de sustancias, estudiaron patrones de muertes entre en las que el alcohol era mencionado específicamente en 16 países de la región entre 2007 y 2009.

El estudio observó que el alcohol era una causa «determinante» de muerte en un promedio de 79.456 casos anualmente, señaló en un comunicado la OPS, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, con sede en Washington.

En la mayoría de los países, las muertes eran consecuencia de una hepatopatía alcohólica o enfermedad del hígado, seguido de desórdenes mentales originados por la ingesta alcohólica.

Sin embargo, las autoras aseguraron que esas muertes representan apenas «la punta del iceberg de un problema más amplio», debido a que el alcohol está relacionado con otras enfermedades como fallas cardíacas e incluso cáncer, o casos de accidentes viales y con armas de fuego.

«El número de muertes por las cuales el consumo de alcohol es un factor significativo es probable que sea mucho más alto», escribieron Gawryszewski y Monteiro.

En la región algunos países centroamericanos se destacan con los mayores índices relativos de muertes por alcohol.

El más alto es El Salvador, con 27,4 casos por 100.000 muertes anuales, seguido de Guatemala con 22,3, Nicaragua con 21,3, México con 17,8 y Brasil con 12,2.

El problema es menos agudo en Colombia (1,8), Argentina (4,0) o Venezuela (5,5).

Las tasas de mortalidad por consumo de alcohol fueron 5,7 por cada 100.000 muertes por año en Canadá y 6.7 por 100.000 en los Estados Unidos.

En Canadá, EE.UU., Argentina, Costa Rica y Cuba, las mayores tasas de mortalidad observadas se encontraban entre los mayores de entre 50 a 69 años.

Pero en todos los países, el problema es eminentemente masculino, pues 84% de quienes murieron por consumir alcohol eran hombres, señaló la OPS.

 

Categorías: Internacional, Salud
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.