El gobierno mexicano quiso intervenir ayer contra la ola de violencia entre la defensa civil y los carteles de droga en el Estado de Michoacán, pero la operación fue sangrienta, con un enfrentamiento entre soldados y civiles armados, según los testigos.
El número de víctimas varía según las fuentes, pero periodistas de la Associated Press afirman haber visto los cuerpos de dos hombres que habrían perdido la vida en el enfrentamiento y de haber hablado con los familiares de una tercera persona supuestamente muerta en el mismo incidente.
Ninguna mujer o niño perdió la vida, contrariamente a lo que afirmaba un poco antes un portavoz de los grupos de autodefensa. La oficina del procurador general afirma que hasta el momento no puede confirmar el número de muertos.
Ayer, la ciudad de Antunez vivía todavía en una calma relativa y los grupos de autodefensa siguen armados y controlan la situación.
En Apatzingán, centenares de policías federales en camiones equipados de ametralladoras, blindados y autobuses, circulaban en el centro de la ciudad bajo la mirada inquieta de los residentes.
El analista de seguridad Alejandro Hope, que trabajaba antes para los servicios de inteligencia del país, calificó de “desastrosa” la estrategia del gobierno federal en el Estado de Michoacán.
Después de haber detenido al principio a los miembros de los grupos de autodefensa hace algunos meses, el gobierno parecía trabajar en equipo con ellos en los últimos tiempos.
El ejército y la policía les suministraron ayuda por helicóptero y patrullas terrestres, sin intervenir en los combates, mientras que los grupos de autodefensa atacaban a los miembros de los carteles.
“La semana pasada protegían las milicias. El Secretario (de Gobierno de México, Miguel Ángel Osorio Chong) había prácticamente declarado que era útiles…y ahora los combaten a sangre y fuego”, dice Alejandro Hope, director de seguridad en el Instituto Mexicano para la Competitividad.
“El gobierno está en desacuerdo con este punto de vista. Es una estrategia que se ha ajustado y modificado en función de lo que sucede sobre el terreno”, dijo un responsable del Ministerio del Interior que requirió el anonimato.
El gobierno envió más tropas y agentes federales el lunes por la noche, para retomar el control de un sector conocido con el nombre de “Tierra Caliente”, después de días enteros de violencia entre las autodefensas y los miembros de un cartel.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.