El poeta argentino Juan Gelman

El poeta argentino Juan Gelman
Photo Credit: AFP / PABLO PORCIUNCULA

Falleció en México el poeta y periodista argentino Juan Gelman

El poeta, escritor y periodista argentino Juan Gelman murió este martes a los 83 años en la Ciudad de México, donde residía desde hace más de 20 años.

El autor, nacido en Buenos Aires, murió tras ser hospitalizado. Según medios locales, su fallecimiento fue provocado por un síndrome mielodisplásico, es decir, una disfunción de la médula ósea.

Gelman es considerado como uno de los más destacados autores sudamericanos del siglo XX. Desde México, el lugar de su exilio, contribuía habitualmente con una columna para el diario bonaerense «Página 12».

Fue autor de más de 30 libros y recibió importantes reconocimientos literarios, como el destacado Premio Cervantes en 2007, el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2000) y los premios iberoamericanos de poesía Ramón López Velarde (2003), Pablo Neruda (2005) y Reina Sofía (2005).

null
Juan Gelman y su nieta, Macarena © AFP/MIGUEL ROJO

Su obra, cuenta con más de 30 libros de su pluma, donde combina el realismo crítico con elementos intimistas y el lenguaje cotidiano. Entre ellos se destacan «Violín y otras cuestiones» (el primero que publicó, en 1956), «El juego en que andamos», «Gotán», «Anunciaciones» y «Carta a mi madre».

Más tarde, escribió textos como «Valer la pena», «País que fue será», «Miradas» y «Mundar». Su último libro fue «Hoy», publicado apenas el año pasado.

Activista de izquierda durante el régimen militar argentino, debió enfrentar la desaparición de su hijo y su nuera.

El 24 de agosto de 1976, los militares del régimen de la Junta Militar irrumpieron en su casa, pero él ya se había marchado al exilio.

Sin embargo, allí estaban su hija Nora, su hijo Marcelo y su nuera María Claudia. Tras ser detenidos, Nora fue liberada, pero Marcelo y María Claudia terminaron siendo torturados y finalmente desaparecieron.

null
Juan Gelman y su nieta, Macarena © AFP/MIGUEL ROJO

María Claudia estaba embarazada de siete meses de un bebé que sería arrebatado de sus manos para ser abandonado luego en la puerta de la casa de la familia de un policía de Uruguay.

Después de un trabajo de intensa búsqueda, Gelman pudo reunirse con su nieta Macarena en el 2000, casi 25 años después del secuestro. Los restos de su hijo Marcelo aparecieron en 1990 en un río cerca de Buenos Aires dentro de un barril lleno de cemento. Fue asesinado de un tiro en la nuca. Los restos de su nuera nunca fueron hallados.

 

BBC Mundo

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.