Los Estados Unidos y varias monarquías del Golfo Pérsico se han comprometido este miércoles a desbloquear un billón de dólares en fondos adicionales para las operaciones humanitarias de la ONU en Siria.
Un total de 69 países y 24 organizaciones internacionales se reunieron hoy en Kuwait en respuesta a la petición de Naciones Unidas para ayudar Siria, donde la organización afronta su “peor crisis humanitaria” en décadas. Tres años después de que se iniciara el levantamiento popular contra el régimen de Bachar el Asad, la guerra civil ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados.
El emir de Kuwait, jeque Sabah Al-Ahmad Al-Sabah, ha prometido una ayuda de $ 500 millones en apoyo del pueblo sirio en la conferencia internacional de donantes en Siria.
Los Estados Unidos añadieron un aporte de 380 millones dólares, mientras que Qatar y Arabia Saudita prometieron $ 60 millones cada uno.
Esta conferencia, la segunda de su tipo organizada en el emirato, debe ayudar a la ONU a reunir $ 6,5 mil millones considerados necesarios para ayudar al pueblo sirio este año.
35 millones por semana
Según las Naciones Unidas, el conflicto sirio, que ha hecho más de 100 000 muertos, provocó también la salida de 2,3 millones de refugiados en el extranjero, además de unos 4 millones de personas desplazadas por los combates (de un estimado de 22 millones de habitantes al comienzo de la crisis).
Para el mes de diciembre, los equipos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas distribuyeron raciones a 3,8 millones de personas en Siria, algo nunca visto desde el comienzo de la crisis.
El PMA dice necesita 35 millones de dólares a la semana para satisfacer las necesidades de alimentos en Siria y en los países vecinos que albergan la mayor parte de las poblaciones de refugiados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.