La región de Tierra Caliente, en el sur de Michoacán, se ha convertido en la zona más vigilada de México con miles de policías y soldados que recorren pueblos y carreteras.
El gobierno envió al ejército a la zona después de que en las últimas semanas grupos de autodefensas tomaron el control de varias poblaciones en una ofensiva contra el cartel de los Caballeros Templarios. Pero con las fuerzas armadas también llegaron inconformidades y polémica.
El obispo de Apatzingán, Miguel Patiño Velázquez, asegura que hasta ahora no existen evidencias de que realmente se quiera terminar con la violencia que azota al estado desde hace varios años.
El sacerdote católico dijo al enviado especial de BBC Mundo a Michoacán, que la estrategia especial de seguridad que aplica el gobierno federal en el lugar sólo ha causado «indignación» e inconformidad en las comunidades.

Monseñor Patiño Velázquez, quien hace unos meses debió salir de Michoacán por amenazas de la delincuencia organizada se refiere al incidente del lunes pasado en el pueblo de Antúnez, donde al menos dos miembros de las autodefensas murieron durante un altercado con efectivos del Ejército.
La posición del obispo de Apatzingán refleja la creciente inconformidad en Tierra Caliente, sobre todo entre los grupos de autodefensa que se resisten a ser desarmados.
Pero para el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, esa no es una opción viable: en Michoacán no se permitirá a los civiles estar armados.

Y no se trata de castigar a las autodefensas, sino de cumplir con las leyes, añade el funcionario. «No son ellos nuestro objetivo, son los criminales, ellos tienen que estar convencidos de que vamos a hacer nuestra tarea y eso se da solamente, el regreso de la confianza, a partir de resultados».
Pero es precisamente la desconfianza el origen de las autodefensas, insiste el obispo Miguel Patiño. «No encontramos de nuestras autoridades locales ninguna garantía».
En medio de la controversia el Secretario Osorio Chong insiste en que la estrategia es para atrapar a los criminales. «Estamos convencidos que la efectividad se irá notando, se irá viendo de manera inmediata», asegura.
BBC Mundo
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.