El biólogo colombiano Camilo Mora estaba viajando por Indonesia cuando conoció a un profesor canadiense que se encontraba por esos lares desarrollando algunos proyectos de investigación. En sus conversaciones, el profesor le dijo que para su proyecto necesitaba a alguien que hablara español. Fue básicamente así como comenzó su carrera de científico, nos dice Camilo en entrevista.
Durante su estadía en Canadá, del 2002 a 2011, Camilo Mora hizo su doctorado en la Universidad de Windsor, Ontario, y su posdoctorado en la Universidad de Dalhousie, Halifax.

Él hizo una entrada espectacular en el mundo científico con la publicación de los resultados de una investigación que hizo durante sus estudios, que dieron respuesta a una pregunta, hasta ese momento no dilucidada: ¿Cuántas especies existen en el planeta?
“Uno pone el pie fuera de su casa y lo primero que ve son especies. Uno esperaría que como resultado del conocimiento, a ese momento, ya deberíamos saber cuántas especies existen en el planeta. Sin embargo, ya llevamos 250 años tratando de resolver esa pregunta. Resulta que matemáticamente logramos encontrar un patrón que nos permitió calcular cuantas especies hay en el planeta”. Camilo Mora.
Son 8.5 millones de especies dijo en 2011 el experto colombiano. Esta afirmación no tardó en darle la vuelta al mundo. Pero, Camilo agrega que lo interesante de ese artículo no es saber cuántas especies existen en el planeta sino cuántas han sido descritas hasta el momento. Según los resultados de su estudio se han descrito alrededor 1,5 millones de especies y quedan todavía 7 millones de especies por descubrir!

Lo dramático agrega Camilo Mora, es que las especies se están extinguiendo a una tasa bastante acelerada. Se estima que alrededor de 25.000 especies se extinguen cada año como resultado de la pérdida de su hábitat, del calentamiento global y de las especies invasoras. Ese fue uno de los resultados de las investigaciones que él hizo aquí en Canadá.
El año pasado, el investigador colombiano, que ahora se desempeña como profesor en la Universidad de Hawaii, volvió a sorprender el mundo científico al afirmar que serán los trópicos y no los polos que sufrirán las mayores transformaciones debido a los cambios climáticos.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con Camilo Mora.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.