En la sala de espectáculos Lula Lounge, en la metrópolis Toronto, el músico chileno canadiense Ernesto Espinoza presentará en los próximo días su nuevo álbum, titulado Nos Atañe.
Él cuenta que llegó a Canadá junto a su familia cuando tenía 4 años, como parte de la oleada de refugiados chilenos que escapaban de la dictadura de Pinochet. Ernesto cuenta que vivió en Vancouver. Estudió música clásica y se dedicó al violín.
Su recorrido musical abarcó desde el rock al flamenco, pasando por el reggae y la canción de protesta.
Después de pasar más de una década en España, Espinoza cuenta que regresó a Canadá… y al frío debido a la crisis que afecta al país europeo. Y como ocurre en toda crisis, hay gente que sufre sus consecuencias como el desempleo y la pobreza y también hay gente e instituciones, como los bancos, que se beneficia. Es de esta realidad que nace el último trabajo musical del compositor chileno-canadiense.
Llevado a cabo con la colaboración de su compañera, Carmen Heredia, Ernesto Espinoza explica que el concepto del álbum Nos Atañe es su posición de rechazo al atropello social.
Espinoza explica que su nuevo álbum incorpora ritmos tan diversos como la chacarera, tango, swing, jazz, blues, flamenco, reggae y rock.
Tras la presentación en Toronto, dice el músico, vendrá luego una gira por algunas ciudades canadienses como Ottawa y Montreal.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.