Funcionarios de seguridad rusos están a la caza de tres potenciales mujeres terroristas suicidas, una de los cuales se cree que está en Sochi, donde los Juegos Olímpicos de Invierno se iniciarán el próximo mes.
Folletos de la policía vistos por un reportero de Associated Press en un hotel del centro de Sochi el martes contienen advertencias sobre tres potenciales terroristas suicidas. Una carta de la policía dice que una de ellas, Ruzanna Ibragimova, una viuda de 22 años de un militante islámico, se encontraba ya en Sochi.
Las autoridades rusas han culpado a las llamadas » viudas negras» de insurgentes muertos, por los ataques suicidas en el país.
Los funcionarios de seguridad en Sochi no estaban disponibles para hacer comentarios el martes. La ciudad del Mar Negro será la sede de los juegos olímpicos en febrero en medio de preocupaciones por la seguridad y posibles ataques terroristas.
La ciudad sureña de Volgogrado fue sacudida por dos atentados suicidas a finales de diciembre, en los que murieron 34 personas y decenas de otras resultaros heridas. Un grupo militante islámico en Daguestán difundió el lunes un video asumiendo la responsabilidad por los atentados y lanzando amenazas a los juegos de Sochi.
El material de la policía distribuido al personal del hotel también incluye imágenes de otras dos mujeres en velos: Zaira Aliyeva de 26 años de edad, y Dzhannet Tsakhayeva de 34 año. Se dice que ellas habían sido entrenadas » para perpetrar actos de terrorismo. »
Advierten que las dos mujeres » están probablemente entre nosotros», pero, a diferencia del caso Ibragimova , no se dijo si se encuentran en Sochi.
Los Juegos Olímpicos se celebrarán del 7 al 23 febrero. Rusia ha montado un operativo de seguridad intenso en la ciudad, pero la preocupación persiste respecto a los «objetivos blandos» fuera de las instalaciones olímpicas, como los autobuses e instalaciones turísticas, vulnerables a los ataques.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.