La familia Catona

Cambios en el examen para convertirse en ciudadanos en Canadá

Investigadores dicen que les está tomando más tiempo que nunca a las personas obtener la ciudadanía canadiense y que a los solicitantes se les recuerda que deben saber acerca de ciertos valores en la sociedad canadiense.

Un centro de estudios con sede en Montreal le echó una mirada más atenta a las nuevas políticas gubernamentales y encontró que la guía de estudio de la ciudadanía parece, por un lado, resucitar el pasado colonial de Canadá y por el otro, enfocar menos en la multiculturalidad.

Por ejemplo, la guía, estudiada antes del examen de ciudadanía, dice que es un gesto noble ser voluntario para el ejército, y que «la apertura y la generosidad de Canadá no se extienden a las prácticas culturales de barbarie» que afectan negativamente a las mujeres.

Escuche

Canadá es considerado uno de los mejores países del mundo para emigrar. Pero obtener la ciudadanía no es fácil.   En realidad, nuevas investigaciones sugieren que es más difícil que nunca debido a los recientes cambios en las políticas gubernamentales.

Ver el especial El Canadá de Harper.

null
Nuevos ciudadanos canadienses prestan juramento en la ciudad de Toronto

Cincuenta personas más o menos entre  jóvenes y adultos están de pie repitiendo con orgullo el juramento de la ciudadanía canadiense.

Para muchos en esta sala en Toronto ha sido un largo viaje que se termina.

Siento que mis sueños se están haciendo realidad.

null
Patricia Katona. de República Centroafricana, esperó seis años para obtener la ciudadania

Patricia Katona de 18 años ha pasado 6 esperando ese momento

Ella y su familia son originarias de la República Centroafricana.

Y lo que tienen en común con las decenas de personas que recibieron la ciudadanía es lo difícil que fue para cada uno estudiar en los libros  y hacer de este día una realidad.

Catherine Katona es la madre de Patricia.

Hice todo realmente bien. Sólo una pregunta  no pude responder. Se trataba de Terry Fox. Realmente no sabía la respuesta.

Esa prueba es el último paso hacia la ciudadanía.

Sólo se permiten cinco errores y no siete como solía ser antes de que el gobierno conservador renovara el examen.

Se dice que ahora es más difícil.

Más centrado en los «valores canadienses.»

Algunos investigadores cuestionan lo que se está haciendo.

Definitivamente se produjo un alejamiento de una representación multicultural de Canadá.

null
Elke Winter, investigadora de la Universidad de Ottawa

La investigadora Elke Winter de la Universidad de Ottawa le echó un vistazo a la nueva manera en cómo Ottawa está acogiendo a sus ciudadanos.

Sus conclusiones se publicaron en el Instituto para la Investigación de Políticas Públicas.

Ellas demuestran que las preguntas del examen excluyen a algunos grupos… y también resucitan el pasado colonial de Canadá.

Hacen hincapié en la monarquía, en los valores y las instituciones británicas, y en los militares,  muy presentes en las ceremonias de ciudadanía.

Y en la ceremonia de Toronto los nuevos ciudadanos leen los folletos del gobierno que les recuerda que ser voluntario en el ejército es un gesto noble.

Que pueden usar pañuelos en las cabezas…pero nada más.

null
La nueva guia para el examen de ciudadania canadiense

Los rostros no pueden estar cubiertos.

Es una de las razones sugiere Winter  por la que algunos musulmanes se sienten excluidos y, posiblemente, se quedan fuera de Canadá.

Yo diría que es un efecto involuntario  que apunta a  grupos específicos

En un comunicado reciente, el departamento de Ciudadanía e Inmigración dice que el gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas en los últimos años para fortalecer la integridad del programa de ciudadanía canadiense.

También dicen que han mejorado los tiempos de procesamiento.

Winters no está de acuerdo.

Le estamos añadiendo un extra de dos años!

Menos personas – unas 70 mil menos – están siendo aceptados en Canadá.

Es una de las razones por las que los Katona dicen que se sienten muy afortunados.  Que ha sido un camino arduo,  ¿fue muy duro?  No lo dicen.

Porque hoy es el momento para celebrar. No para criticar .

null
La familia Katona, de Centroáfrica

 

Categorías: Inmigración y Refugiados, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.