El presidente iraní, Hassan Rouhani, no podía soñar con un mejor auditorio: 2.500 grandes nombres de la política y los negocios juntos. Y, de hecho ellos fueron muy numerosos en venir a escucharlo promover a su país en el 44 Foro Económico de Davos. Para el presidente de Irán, fue una oportunidad de compartir con la élite de este mundo las ambiciones de su país.
Rohaní utilizó la mejor de sus armas para avanzar en su intento por seducir a Occidente y superar el aislamiento internacional de su país. El hombre que ha devuelto la esperanza a los iraníes se hizo acompañar al encuentro por el ministro de Petróleo, Bijan Zanganeh, y ofreció el acceso a las reservas de hidrocarburos iraníes para contribuir a la estabilidad de los mercados. También para atraer a las grandes compañías internacionales que son las únicas que pueden modernizar su obsoleta industria.
«La República Islámica de Irán está dispuesta a implicarse en la cooperación constructiva para promover la seguridad energética mundial, basándose en sus amplios recursos de petróleo y gas», declaró el presidente iraní.
Las sanciones internacionales a Irán a causa del programa atómico han frenado desde 2012 la modernización de su industria petrolera, afectada desde la revolución de 1979 por el boicot de Estados Unidos, con quien desde entonces no tiene lazos diplomáticos. En consecuencia, sus recursos están subexplotados y, en los dos últimos años, sus exportaciones de crudo han caído a la mitad, privando al país de su principal fuente de ingresos.
El espinoso tema de las armas nucleares
El presidente Rouhani asegura que su país cumplirá con las normas establecidas con las potencias mundiales para limitar el alcance de su programa nuclear como parte de un acuerdo alcanzado el pasado mes de noviembre.
Pero, a pesar de este acuerdo, Canadá sigue teniendo preocupaciones acerca de los objetivos nucleares de Irán: «Estamos profundamente escépticos sobre este acuerdo, de Irán, y de su capacidad para cumplir sus compromisos «, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird, el mismo día de la celebración del acuerdo por parte de Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia con la República Islámica de Irán.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.