El juego Angry Birds en teléfono inteligente
Photo Credit: AFP/JUSTIN SULLIVAN

Angry Birds, una herramienta de vigilancia, de acuerdo con Edward Snowden

Documentos enviados a los medios de comunicación por el ex analista de sistemas Edward Snowden sostienen que la agencia de vigilancia de EEUU,  la NSA,  y la agencia de inteligencia británica GCHQ utilizan las aplicaciones móviles como el juego Angry Birds, como parte de sus actividades de vigilancia .

Este lunes se ha conocido que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos y su homóloga británica, el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno Británico (GCHQ) se han servido desde 2007 de aplicaciones para móviles, como Angry Birds o Google Maps, en su afán por recabar información personal de sus usuarios. Así lo demuestran los últimos documentos filtrados por Edward Snowden y a los que han tenido acceso The New York Times, The Guardian y la web Pro Publica.

Que la NSA había diseñado sofisticados programas para poder acceder a los mensajes de texto y de chat, a las agendas de contactos o a la localización de los titulares de teléfonos inteligentes no es nuevo, pero las nuevas revelaciones de Snowden demuestran cómo el empleo de lo que se denominan “aplicaciones con fugas” se ha convertido en una de las herramientas de espionaje más importantes y eficaces de la NSA.

Gracias a estos sistemas, las agencias de EE UU y de Gran Bretaña han podido sustraer la información relativa a  datos geográficos, listas de amigos o registros telefónicos de los usuarios cada vez que eran enviados en mensajes a través de las versiones móviles de Facebook, Flikr, LinkedIn o Twitter.

Todas las denuncias de que la NSA se centra en las comunicaciones de los estadounidenses comunes y corrientes en los teléfonos inteligentes o los medios sociales están equivocadas «, respondió el NSA.

«Sólo estamos interesados ​​en las comunicaciones que la ley nos da acceso al exterior en tanto que servicio de inteligencia. «- La NSA

La agencia británica GCHQ, ha dicho por su parte que sus actividades de inteligencia eran «autorizadas, necesarias y proporcionadas».

 

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.