Photo Credit: AFP / STR

Estado de emergencia en Bolivia por inundaciones

El gobierno de Bolivia decretó la emergencia nacional tras los devastadores efectos de las lluvias que azotan al país.

Al menos 10 personas murieron en un deslizamiento de tierra en el municipio turístico de Rurrenabaque, en la región de Beni, en el norte del país.

En la región de El Chapare, en el centro de Bolivia, se desbordaron 11 ríos afectando a 20.000 familias y registrando importantes daños materiales.

Las lluvias intensas han dejado a miles de familias sin electricidad y sin agua potable en todo el país, además de haber arrasado con cosechas de plátanos, cítricos, yuca, maíz y coca

El vicepresidente del país, Álvaro García Linera aseguró, en declaraciones citadas por la agencia de noticias EFE, que 80 de los 339 municipios de Bolivia sufren las consecuencias de crecidas e inundaciones.

En Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de lluvias y tormentas eléctricas entre la madrugada del miércoles 29 de enero y la noche del jueves 30 que afectarán a los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y Beni, razón por la cual las autoridades planean debatir este año un proyecto de Ley de Tratamiento de Emergencia y Desastres Nacionales.

Desde el comienzo de la época de lluvias, en octubre, las inundaciones y deslizamientos de tierra dejaron al menos 43 muertos.

La declaración de emergencia nacional, que tuvo lugar el martes, permitirá que se movilicen con mayor facilidad fondos, recursos y fuerzas de seguridad a las zonas más afectadas.

 

BBC Mundo / laRazon.com

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.