El Fondo Monetario Internacional estima que la economía canadiense crecerá ligeramente en el 2014.
El organismo financiero internacional dio a conocer una proyección según la cual la economía de Canadá crecerá un 2,2 por ciento este año, una ligera alza frente al crecimiento estimado del 1.7 por ciento en el año 2013.
Este ligero crecimiento fue proyectado a pesar de los niveles históricos de deuda en las familias canadienses, el enfriamiento del mercado inmobiliario y el permanente riesgo de que la situación en Estados Unidos y Europa pueda afectar las exportaciones canadienses.
El FMI también destacó que una baja cotización del dólar canadiense aún no ha logrado estimular las exportaciones no energéticas a los niveles alcanzados tras las recesiones anteriores.
La proyección del FMI señala que el bajo nivel de las exportaciones se debe no sólo a una débil demanda externa, sino también a las limitaciones de la competitividad canadiense.
También dice que el gobierno federal parece encaminado a mantener su promesa de equilibrar el presupuesto federal para el año 2015 y señala que, a la inversa, algunas provincias canadienses no podrán cumplir con sus metas para la eliminación su déficit.
El FMI sugiere que si los riesgos para la economía se materializan, el gobierno federal tiene todavía algo de margen de maniobra y puede retrasar el regreso de las finanzas públicas al equilibrio fiscal.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.