Stephen harper en el medio, y el jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones, Shawn Atleo
Photo Credit: Radio Canada

Acuerdo histórico en educación entre las Primeras Naciones y Ottawa

Las Primeras Naciones canadienses obtendrán la responsabilidad de la gestión de sus escuelas, lo que muchas de ellas reclaman desde hace tiempo. El acuerdo con Ottawa, prevé requisitos más estrictos para los maestros y medidas para fomentar la asistencia escolar y la graduación.

Escuche

La llegada de Stephen Harper a la escuela secundaria  Kainai en la Reserva Blood, en el sur de Alberta, fue recibida con aplausos al igual que el anuncio que le siguió.

Nuestro gobierno ha llegado a un acuerdo para seguir adelante con la reforma integral de la educación  de las Primeras Naciones. Es un gran día para Canadá, las Primeras Naciones y las futuras generaciones.

null
El premier Stephen Harper © Radio Canada

El primer ministro Stephen Harper dio a conocer los detalles del acuerdo para reformar la educación en las reservas. Tanto el gobierno como la Asamblea de las Primeras Naciones ( AFN) hablan de un acuerdo histórico

Las Primeras Naciones y ya no el gobierno federal tendrán el poder de crear consejos, equivalentes a las comisiones escolares que les darán un control pleno sobre sus escuelas y la manera en que sus lenguas y culturas son enseñadas.

null
Shawn Atleo, Gran Jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones © CBC

El acuerdo, dice el gobierno, reconoce que las Primeras Naciones están en mejores condiciones para administrar sus sistemas educativos. Asimismo, reconoce la obligación legal de ellas de rendir cuentas.

El acuerdo establece que los maestros de las reservas obtenengan un certificado provincial. También obliga a los padres y las escuelas a garantizar que se respete el umbral de asistencia. Las escuelas indígenas ofrecerán también programas de educación que lleven a la graduación o a certificados reconocidos.

Financiamiento mayor

El gobierno anunció una financiación a largo plazo para la educación de las Primeras Naciones. Se invertirán $ 1250 millones en tres años a partir de 2016 . Se elimina el límite de aumento del 2 % impuesto sobre su financiación a las Primeras Naciones desde 1990 y se lo reemplaza por un incremento progresivo y anual de 4,5 %. Otro monto de $ 500 millones en siete años se destinarán a financiar la infraestructura y otros 160 millones se reservan para la aplicación de medidas.

En una reunión especial de los jefes en diciembre pasado, la Asamblea de las Primeras Naciones aprobó una resolución rechazando el proyecto de ley federal que habría permitido al gobierno  interferir en el sistema educativo de las Primeras Naciones.

Los líderes exigieron más bien que el gobierno le dé garantías de inversión de control a largo plazo y el control de sus escuelas así como el reconocimiento de su lengua y cultura en su programa.

Pero no todos los asistentes a la escuela Kainai de la reserva Blood, en la provincia de Alberta, estuvieron de acuerdo.

Durante el anuncio, Shannon Houle de la Primera Nación Saddle Back  se puso de pie para expresar sus preocupaciones.

null
Shannon Houle, maestra de la nación Saddle Back © CBC

La razón por la que me opongo es que la Asamblea de las Primeras Naciones no tiene la jurisdicción para negociar en nuestro nombre porque los tratados se negocian de nación a nación.

Una victoria de la APN

El jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones Shawn Atleo,  fue quien lideró  esas negociaciones.

Él dice que respeta las opiniones en desacuerdo pero añade que el acuerdo es un buen paso adelante.

Lo que estamos oyendo es que el gobierno se compromete hacia un nuevo camino que diseñamos conjuntamente,  un nuevo enfoque sobre la educación que será controlado por las primeras naciones y financiado de manera sostenible.

«Hoy es una victoria para los líderes de las Primeras Naciones y los ciudadanos que, durante décadas, y desde la primera generación de sobrevivientes de las escuelas residenciales, reclaman el control de la educación de las Primeras Naciones por las Primeras Naciones «, dijo el Gran Jefe de la Asamblea de las Primeras Naciones , Shawn Atleo .

Otras opiniones

El portavoz de los asuntos aborígenes del Nuevo Partido Democrático teme por su parte, que la mayor parte de la financiación llegue después de las elecciones de 2015. Jean Crowder indica que los estudiantes aborígenes no experimentarán inmediatamente esos cambios.

También se pregunta si el gobierno va a cumplir sus promesas, y si la financiación adicional aparecerá en los presupuestos futuros.

 

Categorías: Indígenas, Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.