Para su décimo presupuesto, el ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty debería confirmar el martes por la tarde, que este año Canadá se dirige hacia un déficit menos elevado que lo previsto y hacia un excedente más elevado para 2015, año electoral.
El mes pasado, el ministro Flaherty dijo que presentaría un “presupuesto transitorio”, sin aumento de impuestos ni compresiones en las transferencias de dinero hacia las provincias.
Como el año pasado, el empleo debería ocupar un lugar importante en el nuevo presupuesto, sobre todo que una de las principales propuestas del presupuesto precedente, los subsidios al empleo, todavía no ha entrado en vigencia debido a un desacuerdo con las provincias.
El viernes pasado, después de haber comprado un par de zapatos nuevos, como lo quiere la tradición, Jim Flaherty confirmó que el crecimiento económico estaría en el centro de su presupuesto y que además estaban previstas nuevas iniciativas para estimular la creación de empleos.

Entre las inversiones que el gobierno federal cuenta hacer para favorecer el empleo y el crecimiento económico, el ministro de Finanzas prevé ampliar el acceso a Internet de alta velocidad en las zonas rurales. Así, 280.000 hogares que no tenían acceso podrán conectarse. Una medida que llevaría a “un acceso a Internet casi universal en Canadá”, indicó el ministro.
El próximo presupuesto podría también ser el buen momento para el primer ministro Stephen Harper, de realizar una de sus más importantes promesas de la última campaña electoral: el fraccionamiento de los ingresos para las parejas con niños. Gracias a esta medida, unas 800.000 parejas podrían ser autorizadas a transferir 50.000 dólares de un conyuge al otro.
Esta idea es denunciada por los economistas, tanto de izquierda como de derecha. Jim Flaherty dice estar dispuesto a escuchar la críticas y se da un año para encontrar la fórmula que le permita seducir a la clase media antes de las elecciones de 2015.
El presupuesto debería incluir también un programa para ayudar a los jóvenes a entrar en el mercado laboral, así como disposiciones para nivelar las diferencias de precios de ciertos bienes entre Canadá y Estados Unidos.
Ottawa debe continuar con las medidas para vigilar más estrechamente a los organismos caritativos que tienen relaciones con grupos considerados como terroristas o que forman parte del crimen organizado.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.