Des Sri-Lankais tentent toujours de savoir ce qu'il est advenu de leurs proches après 25 ans de guerre civile.

Srilanquesas buscan saber de sus familiares desaparecidos tras 26 años de guerra civil.
Photo Credit: AFP / LAKRUWAN WANNIARACHCHI

Rusia rechaza propuesta para investigar crímenes de guerra en Sri Lanka

Rusia rechazó este viernes un llamado de algunos países occidentales para que se lleve a cabo una investigación internacional sobre presuntos crímenes de guerra cometidos en la fase final de la guerra civil de Sri Lanka, que duró 26 años y que acabó con una ofensiva final del gobierno en 2009.

De visita a Colombo en un clima de preocupaciones en Estados Unidos y Gran Bretaña sobre la situación de los derechos humano en Sri Lanka, un diplomático ruso de alto nivel dijo que los intentos de imponer una investigación internacional sobre las atrocidades de guerra serían contraproducentes.

Estados Unidos y Gran Bretaña indicaron que podrían pedir en marzo al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas que se lleve a cabo una investigación. La ONU ha pedido en dos ocasiones al gobierno de Sri Lanka que castigue a aquellos militares responsables de las atrocidades cometidas durante la guerra civil.

Unos 40.000 civiles, principalmente tamiles, murieron en los últimos meses de la guerra civil. Aunque ambos bandos cometieron atrocidades, los bombardeos del ejército causaron la mayoría de las víctimas, señaló un panel de la ONU.

Al final de una visita de dos días a Colombo Anatoly Viktorov, el director de cooperación humanitaria y derechos humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, declaró que “nada bueno saldrá de una investigación internacional.”

A principios de esta semana, China también dijo que se opondría a lo que considera una interferencia en los asuntos internos de Sri Lanka con el pretexto de la preocupación por los derechos humanos.

Rusia, país miembro del Consejo de Derechos Humanos hasta 2016, apoyó a Sri Lanka contra dos resoluciones apoyadas por Estados Unidos que buscaban castigar a los militares srilanqueses responsables de las atrocidades.

Sri Lanka rechazó este mes las críticas de Estados Unidos sobre su tratamiento de los derechos humanos, considerándolas como «totalmente desproporcionadas» después de que un funcionario estadounidense dijo que Washington presentaría en marzo una resolución contra Sri Lanka en la ONU.

El primer ministro británico, David Cameron, dijo que impulsará una investigación internacional sobre las acusaciones de crímenes de guerra si Sri Lanka no lleva a cabo su propia investigación hasta antes de marzo. Canadá tiene también ha estado presionando para que se lleve a cabo una investigación internacional.

El gobierno del presidente Mahinda Rajapaksa, que aplastó a la larga rebelión de los Tigres de Liberación de Tamil Eelam (LTTE) en 2009, rechazó las peticiones de una investigación internacional, señalando que las reiteradas solicitudes del extranjero buscan simplemente complacer a la gran diáspora Tamil en los países de Occidente.

Un alto funcionario de Sri Lanka dijo en Washington el mes pasado que una investigación internacional de los crímenes de guerra traería «caos» e insistió en que el proceso de reconciliación nacional lanzado por el gobierno necesita varios años más para dar resultado.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.