Un antropólogo forense argentino especializado en desapariciones en masa dio detalles de su destacada labor durante su visita la semana pasada a la Universidad de Saskatchewan.
Luis Fondebrider es miembro del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en Buenos Aires, el cual identifica los restos humanos, los entrega a sus familias y proporciona pruebas a la justicia.
La organización fue fundada en Argentina en la década de 1980 después de la sublevación de madres por la desaparición de sus hijos durante la dictadura militar de 1976 a 1983.

«Es muy importante hacer que los restos regresen después de 20 o 40 años», dice Fondebrider .
Su experiencia le ha llevado a identificar a miles de víctimas de tortura y asesinato en sesenta países, entre ellos Bosnia Herzegovina, Sudán, Irak e Indonesia.
El antropólogo admite pasar «momentosdifíciles”, pero tan importante para permitir que a las sociedades y las familias no permanecer paralizados en sus traumas.

«Reconocemos que los huesos son seres humanos «, dice Fondebrider . «Ellos tenían sueños y familias, y fueron asesinados, pero este trabajo se acerca más a la vida que la muerte. «
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.