Un autobus de touristes a été la cible d'un attentat en Égypte

Un autobús de turistas fue blanco de un atentado en Egipto.
Photo Credit: AFP

Organización islamista radical advierte a turistas que salgan de Egipto o serán atacados

Una organización islamista en Egipto advirtió a los turistas que abandonen el país y amenazó con atacar a cualquiera que permanezca en el país después del 20 de febrero.

Esta amenaza aumenta las posibilidades de la emergencia de un nuevo frente de lucha en medio de la creciente insurgencia egipcia contra el régimen militar.

La organización Ansar Bayt al-Maqdis, con base en Sinaí, dio a conocer ese ultimátum a través de una cuenta de Twitter. Previamente este grupo se adjudicó la responsabilidad de un ataque suicida con explosivos que mató a dos turistas surcoreanos y a un egipcio el pasado domingo.

«Recomendamos a los turistas que salgan de Egipto antes que expire la fecha límite», indicaba el mensaje escrito en inglés.

Esta advertencia no fue divulgada todavía mediante los sitios en Internet de los yihadistas, pero la información comunicada mediante esta cuenta de Twitter fue precisa en el pasado.

Militantes islámicos dieron muerte a cientos de policías y soldados desde que el Ejército egipcio derrocó en julio al presidente Mohamed Mursi, elegido democráticamente en los primeros comicios libres tras la caída del régimen de Hosni Mubarak.

En este contexto, el atentado del domingo contra un autobús en el que viajaban turistas marca un cambio de estrategia hacia blancos más frágiles, lo que podría arruinar aún más una economía que ya padece las consecuencias de la inestabilidad política.

Un portavoz del Ministerio egipcio del Interior, Hany Abdel Latif, declaró que el anuncio de la organización islámica Ansar Bayt al-Maqdis, que amenaza con atacar a los turistas, implica nuevos desafíos para el aparato de seguridad del Estado.

El portavoz agregó que estas amenazas tenían consecuencias tanto a nivel local como internacional.

La amplia movilización social que puso fin al régimen represivo de Hosni Mubarak en 2011 afectó negativamente al turismo y significó un duro revés para una industria que era una de las principales fuentes de empleo y representaba a más del 10 por ciento del producto interno bruto antes del derrocamiento de Mubarak..

La actividad turística en Egipto ha vuelto a decaer desde que el jefe del Ejército, Abdel Fattah al-Sisi, derrocó al presidente Mursi, generando con ello una nueva y sangrienta crisis política en Egipto.

Ansar Bayt al-Maqdis, la organización islámica más activa en Egipto, ha amenazado con derrocar al Gobierno interino instalado por el mariscal de campo Sisi.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.