Photo Credit: CBC

Una revolución en el tratamiento de la hepatitis C en Canadá

Dos nuevos medicamentos que han sido recientemente aprobados por Salud Canadá son considerados como avances importantes en el tratamiento de la hepatitis C, una enfermedad viral que afecta al hígado.

Unas 170 millones de personas la sufren en el mundo, incluyendo 250.000 en Canadá.

Escuche

La doctora Emmanuelle Huchet se encuentra con una de sus pacientes.

Ella es Chloè , quien vivió 18 años con hepatitis C.  Desde hace un año, no se le detecta la presencia del virus.

null
Chloé se curó con el tratamiento

«El virus, los anticuerpos del virus no aparecen en mis análisis de sangre, puedo decir entonces que estoy curada. »

Este es el resultado de un tratamiento experimental, una terapia triple, que ella ha seguido por un período de 12 semanas.

Este éxito es un gran avance en la lucha contra la hepatitis C.

Se trata de una terapia a corto plazo con menos efectos secundarios y es dos veces más eficaz para algunas formas de la enfermedad.

» El genotipo 1 tiene una eficiencia de alrededor del 40 %, mientras que de ahí vamos a buscar hasta un 80 , 90 % de acuerdo con los últimos tratamientos . Esto es revolucionario en términos de eficiencia. » – Dra. Emmanuelle Huchet , de la Clinique médica L’Actuel

null
La Dra Huchet de la Clínica L’Actuel

Dos medicamentos nuevos fueron aprobados ahora por Salud Canadá. La investigación científica promete algunas nuevas moléculas aún más eficaces dentro de un año o dos.

El único problema, grande, sigue siendo el costo : entre 30 000 y  50,000  dólares y más por un solo tratamiento.

null

La Dra. Emmanuelle Huchet piensa que el acceso al tratamiento tiene que pasar haciendo presión sobre el gobierno,  especialmente para los pacientes que están en una etapa avanzada de la enfermedad y no pueden esperar.

Con este descubrimiento, la hepatitis C es entonces tratable. Hay que llegar ahora a unos 60.000 canadienses que ni siquiera saben que tienen la enfermedad.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.