Photo Credit: SRC/ PC/ Darren Calabrese

La clase media canadiense está en dificultad

El sueño canadiense no es más que un simple mito y la clase media del país debe hipotecar su futuro para mantenerse a flote, se puede leer en un reciente estudio del ministerio del Empleo de Canadá.

Esta constatación difiere ampliamente de la imagen que presentó Ottawa en su más reciente presupuesto presentado a principios de febrero.

La agencia Prensa Canadiense obtuvo, en virtud de la Ley de acceso a la información, una copia del documento, preparado en octubre del año pasado por expertos del ministerio del Empleo de Canadá.

“Los salarios de los trabajadores de la clase media se estancaron entre 1993 y 2007”, indican los expertos del gobierno canadiense en su informe, refiriéndose al período estudiado. “Las familias de la clase media son cada vez más vulnerables a los choques financieros”.

El documento, redactado a partir de una “investigación interna” que se escalonó en 3 años, fue preparado por el sub ministro del Empleo, Ian Shugart, poco tiempo después que se reanudaran los trabajos parlamentarios el otoño pasado.

Se previene que los ingresos de estos trabajadores aumentaron solo de 1,7% en el transcurso de los quince años que se estudiaron.

“El mercado no recompensa suficientemente a las familias de la clase media y en consecuencia, el aumento de sus ingresos es cada vez más limitado” con respecto a las familias más afortunadas, explican los autores.

A mediano plazo, es muy poco probable que los canadienses de la clase media alcancen escalas salariales más elevadas, lo que significa que el “sueño canadiense es más un mito que una realidad”, se puede leer en el documento.

El discurso oficial de los conservadores pone más bien el acento sobre la creación de más un millón de empleos durante la recesión, la relativa estabilidad de la economía canadiense comparada a la de otros países industrializados y los diferentes créditos de impuestos otorgados a la familia “promedio” desde 2006.

Cuando se interrogó sobre este informe, Jordan Sinclair, portavoz del ministerio del Empleo, mantuvo el discurso oficial. Él dijo que “en nuestros días, la economía canadiense es particularmente fuerte y asegura las condiciones necesarias al éxito de los canadienses y sus familias, para que puedan tener una buena calidad de vida. Los canadiense de la clase media gozan en consecuencia de una disminución de su carga fiscal”.

El presupuesto federal presentado en el mes de febrero reconoce la importancia de crear empleos y financiar la formación en el medio laboral, pero no hace ninguna alusión precisa a la clase media. Es más, la expresión “clase media” es citada solo tres veces en el presupuesto y una vez en el comunicado de prensa.

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.