Los ministros canadienses de Justicia y de Seguridad Pública, Peter MacKay y Steven Blaney, presentaron un proyecto de ley que prevé en particular la creación de un registro nacional, accesible al público, de los agresores sexuales de niños.
La base de datos contendrá el nombre, la foto o el barrio del delincuente sexual.
Con este nuevo proyecto de ley, las informaciones sobre los delincuentes sexuales cuyo nombre aparece en el registro deberán ser transmitidas a los agentes de los servicios fronterizos para encuadrar mejor sus desplazamientos en Canadá y en el extranjero.
Ottawa desea de esta forma uniformizar el seguimiento de los agresores sexuales en las comunidades. “Lo importante para la sociedad, es dotarse de herramientas para que las informaciones sobre un individuo de alto riesgo que constituya una amenaza para su barrio, sean disponibles para toda la población canadiense” afirma el ministro Blaney.
En la actualidad, el registro de los delincuentes sexuales, que entró en vigencia en diciembre de 2004, puede ser consultado solo por la policía, pero desde hace algunos años hay cada vez más presión para que se haga público, como es el caso en Estados Unidos.
Además de un registro nacional público, el proyecto de ley presentado este miércoles prevé también el aumento de las penas mínimas y máximas para las infracciones de orden sexual contra los niños, así como la obligación de los delincuentes a purgar penas de cárcel consecutivas.
Ottawa prevé también permitir que el o la pareja del agresor pueda testimoniar en los casos de pornografía juvenil.
Este proyecto de ley, anunciado el año pasado, forma parte de las numerosas medidas tomadas por el gobierno de Stephen Harper para castigar a los delincuentes sexuales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.