Dentro del marco de la celebración del Mes de la historia de los Negros, cuatro organismos del distrito de Verdun realizan el viernes 28 de febrero una actividad familiar en la que la comunidad latinoamericana del barrio es la invitada de honor este año.

La mesa de concertación en relaciones interculturales de Verdun, Chantier d’Afrique du Canadá, Centro de mujeres de Verdun y Reseau d’entraide de Verdun, unieron sus esfuerzos para presentar la actividad Cita bajo el baobab de Verdun.

Los organizadores escogieron a este gigantesco árbol africano, porque representa un símbolo al que se le atribuyen múltiples calificativos tales como “el árbol mágico”, “el árbol de la vida”, “el árbol al revés” o “el árbol de las palabras”, entre otros. Algunos de ellos tienen hasta 2000 años.
No es por nada que ha inspirado a poetas, escritores, pintores, fotógrafos, científicos, médicos y chamanes. El baobab es un árbol al que se le ha descubierto un sin fin propiedades y sobre el que flota un perfume de misterio y de leyenda.
En el programa de este viernes habrá conferencistas que compartirán su visión y experiencias, además de actuaciones de artistas de distintos horizontes.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con Adriana Hernández, coordinadora de la Mesa de concertación de relaciones interculturales de Verdun.
Cita bajo el baobab de Verdun
Date : 28 février 2014 de 17h00 à 19h30
Lieu : Centre Marcel Giroux de Verdun, 4501 rue Bannantyne (Métro Verdun).
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.