En los últimos meses, el clima ha dado que hablar en abundancia.
En el hemisferio norte el invierno se ha presentado particularmente rudo, con temperaturas muy por debajo de la media, nevadas en abundancia y tormentas de hielo o lluvia helada en regiones que habitualmente conocen un clima más benigno.
En Canadá, el comportamiento climático es siempre un tema de conversación, pero este invierno ha estado en boca de muchos con mayor frecuencia. La personas ya empiezan a mostrarse cansadas de las bajas temperaturas y deseosas de ver la llegada de la primavera. Sin embargo, parece que tendrán que esperar un poco más…
Frío para… casi todos

En la mayor parte del territorio canadiense, las temperaturas previstas para el mes de marzo serán mucho más frías que la media habitual. Sólo Columbia Británica, el norte de Canadá y Alberta parecen escapar a tan sombrío pronóstico. Según los expertos de Environnement Canada, además del frío, resta más nieve por venir, ya que el 25 por ciento de la que cae cada invierno lo hace después del 1 de marzo.
Uno de los peores inviernos

El frío glacial se apoderó del territorio canadiense por completo en lo que va de este invierno. Toronto conoció una tormenta de hielo sin precedentes y uno de los inviernos más fríos y nevosos de los últimos 25 años. Las regiones de L’Estrie y Montérégie, en Quebec, vivieron el mes de diciembre más rudo de los últimos tiempos.
En Saskatchewan hubo varias jornadas consecutivas de frío inéditas, con temperaturas que dejan literalmente helado: Swift Current -30,6 grados, Elbow -31, Weyburn -31,6 y Regina -32.
Los problemas de los retrasos

La extensión del invierno no sólo puede afectar nuestra salud física, con los consabidos resfríos y gripes, sino también la salud psicológica. Mal humor, exasperación, tristeza, cansancio, son algunos de los síntomas posibles.
Y no hay que olvidar las consecuencias que un invierno largo puede tener para la actividad económica, como es el caso de los apicultores de Ottawa, preocupados por el retraso de la temporada de reproducción y la consiguiente carencia de abejas jóvenes que mantengan vivas sus colonias.
Brilla el sol

El aliciente es que los inviernos canadienses suelen ser soleados. Además, el 9 de marzo la mayor parte de Canadá pasará al uso horario conocido como DST (Daylight Saving Time), que busca un mejor aprovechamiento de la luz natural. El segundo domingo de marzo la mayoría de los canadienses adelantará una hora el reloj, pudiendo disfrutar de la luz solar hasta más tarde.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.