Un equipo de paleontólogos hizo un descubrimiento mayor en las montañas rocosas canadienses. Miles de fósiles de animales que datan del principio de la época cambrica. Según los científicos que hicieron el descubrimiento en el Cañón del Marmol, en Columbia Británica, este podría ser tan importante como el descubrimiento del Esquisto de Burgess, descubierto en 1909 por Charles Walcott, que reveló un gran número de especies hasta ese momento desconocidas y que vivieron en ese lugar hace 500 millones de años.
En este nuevo sitio del Cañón de Marmol, los paleontólogos descubrieron 3000 fósiles en solo 2 semanas. Cincuenta especies de animales diferentes, de las cuales 12 completamente desconocidos. Recordemos que en esa época no había vida terrestre todavía sobre nuestro planeta y que estamos hablando de animales marinos y más específicamente de artrópodos, el grupo que cuenta con el mayor número de animales en la actualidad. Que de hecho representan más de la mitad de los animales que existen hoy en día.

Jean-Bernard Caron, jefe de la expedición científica y Conservador de Paleontología en el Museo Real de Ontario, dice que si se tiene una colección más grande de esos animales y que los expertos disponen de vistas laterales, dorsales y ventrales, esto permite descubrir sus afinidades y su lugar en el árbol de la evolución. Sabemos de la era cámbrica, que se sitúa hace 542 millones de años y que marca el inicio de la era paleozoica, que fue el momento de la explosión biológica cámbrica porque comienza un desarrollo intenso de la vida y una abundancia del reino animal.
Lo cual se podría explicar, según algunos expertos por una mayor concentración de oxígeno, tanto en el aire como en el agua, que permitió a los animales crecer tanto en número como en tamaño. Según otros, este proceso fue bastante rápido y breve, pero a ese respecto, los biólogos moleculares y los paleontólogos no se han puesto de acuerdo todavía.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.