El rabino Shlomo Helbrans, líder de la secta Lev Tahor

El rabino Shlomo Helbrans, líder de la secta Lev Tahor
Photo Credit: SRC

Shlomo Helbrans habría obtenido el estatus de refugiado con declaraciones erróneas

Una investigación de CBC-Radio Canadá revela que Shlomo Helbrans, líder de la secta judía Lev Tahor, habría obtenido el estatus de refugiado en Canadá con declaraciones erróneas.

Shlomo Helbrans y su secta viven en la controversia desde el mes de noviembre pasado. Sobre ellos pesan alegaciones de maltrato infantil y deficiencias en la escolarización de los niños, sin contar su huida hacia la provincia de Ontario, presuntamente para escapar de la Dirección de la Protección de la Juventud de Quebec.

Lev Tahor afirmó siempre que todas las acusaciones que pesan contra el grupo eran mentiras calumniosas, pero ahora el controvertido pasado del líder deja planear dudas en cuanto a la forma como pudo obtener su estatus de refugiado en Canadá.

A principios de 1990, en Nueva York, Shlomo Helbrans ofrecía cursos religiosos preparatorios para los jóvenes que van a celebrar su Bar-mitsvah, un momento simbólico en la vida de los jóvenes judíos que marca su paso hacia la edad adulta.

Shlomo Helbrans, líder espiritual y fundador de la secta Lev Tahor en 1985.
Shlomo Helbrans, líder espiritual y fundador de la secta Lev Tahor en 1985. © SRC

Un joven que le fue confiado por una familia no religiosa desapareció y fue encontrado varios años más tarde. Las sospechas sobre su desaparición pesan sobre Shlomo Helbrans y fue acusado de secuestro y condenado a 4 años de cárcel. Él pagó dos años de cárcel antes de ser expulsado hacia Israel.

Seis semanas después de su expulsión, Helbrans  llegó a Canadá para implantar la comunidad Lev Tahor en Quebec.

En 2003, él pidió el estatus de refugiado en Canadá, alegando que su movimiento, que por convicción religiosa está contra la existencia misma de Israel, es víctima de ostracismo.

La secta judía Lev Tahor se instaló en Chatam, en Ontario.
La secta judía Lev Tahor se instaló en Chatam, en Ontario.

Un pasado criminal sería normalmente un obstáculo para la obtención del estatus de refugiado en Canadá. La defensa de Helbrans mostró dos vídeos para tranquilizar a las autoridades canadienses.

Durante la audiencia, la defensa presentó el segundo video en el cual se escucha el testimonio de Shai Fima, el joven secuestrado en Nueva York. “Él fue condenado por que me convirtió y no porque me secuestró”, dice el joven en el video.

Diez años más tarde, una unidad investigativa de CBC localizó a Shai Fima. Hoy el joven afirma que recibió 5000 dólares para que contara esa historia y confirmó, que en efecto, Helbrans era el responsable de su secuestro.

Shlomo Helbrans niega con vehemencia esas acusaciones, pero admite que Lev Tahor le pagó el pasaje de avión a Shai Fima para que viajara a Israel para filmar el video.

Según un experto israelí de los grupos ultra-ortodoxos, el profesor Menachem Fiendman, la historia de la persecución de Shlomo Helbrans es inconsistente. Por su parte, el comisionado que le otorgó el estatus de refugiado en ese entonces, Daniel Ethier, dice que tomó su decisión con los elementos que le presentaron.

Categorías: Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.