El canciller venezolano, Elías Jaua Milano, denunció el lunes en Ginebra ante el Consejo de Derechos Humanos la “campaña internacional de las mentiras «y» guerra psicológica «contra su país.
Dijo que se buscaba presentar a su país como «un Estado que viola los derechos humanos.» «El objetivo de este ataque contra la democracia es la desestabilización un gobierno legítimamente establecido”.
Según él, la policía fue atacada en numerosas oportunidades con armas de fuego. Pero hizo un «uso proporcional y diferenciado de la fuerza.» Además, tuvieron 51 heridos en sus filas y un sargento murió el sábado, dijo.
Venezuela está sufriendo desde el 4 de febrero manifestaciones de la oposición que protestan contra el alto costo de la vida y la inseguridad en el país.
Después de casi un mes de protestas contra el gobierno, el balance es pesado. De acuerdo con la Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, los enfrentamientos dejaron 18 muertos y 261 heridos. Un millar de personas fueron arrestadas.
El ministro no mencionó en su discurso a los manifestantes asesinados. Aseguró que Venezuela respete la Convención Universal de Derechos Humanos y responde a las solicitudes del Consejo. Pero «no aceptará las evaluaciones, las presiones, las declaraciones unilaterales de gobiernos o de organizaciones ante las cuales no tenemos ninguna obligación», advirtió Jaua.
Luego tuvo una reunión con el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-moon.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.