El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió el miércoles «las relaciones políticas y diplomáticas» y congeló las relaciones comerciales con Panamá, alegando que éste país había propuesto una reunión de la OEA para discutir el tema de los acontecimientos en Venezuela.
Maduro hizo la declaración durante un desfile militar en Caracas para homenajear a Hugo Chávez, al cumplirse el primer aniversario de su muerte. El mandatario venezolano también adelantó que estudiaba adoptar represalias contra “un gobierno lacayo” de la región. Horas después confirmó que rompía relaciones diplomáticas con Panamá, cuyo gobierno solicitó a través de su representación diplomática en la OEA la celebración de una reunión para examinar la crisis desatada en Venezuela por las protestas estudiantiles y su represión.
Las declaraciones de Maduro tuvieron lugar ante invitados internacionales como los presidentes de Cuba, Bolivia y Nicaragua, aliados cercanos de la revolución bolivariana. “Somos un pueblo pacifista pero también somos un pueblo bravo, para defender nuestros derechos”, bramó.
A petición del gobierno de Panamá, la OEA, con sede en Washington, anunció el miércoles que tendría una reunión privada el jueves para decidir la convocatoria de los Ministros de Relaciones Exteriores afín de tratar de encontrar soluciones a los movimientos de protesta Venezuela.
«El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), mediante resolución de su presidencia, se reunirá a puerta cerrada el Jueves, 06 de marzo», dijo la organización en un comunicado.
Por la mañana, durante una ceremonia en honor a Hugo Chávez, el presidente, Nicolás Maduro, había advertido que no toleraría ninguna interferencia de la OEA en los asuntos de Venezuela.
«Voy a responder con fuerza y autoridad a todo intento de cualquier gobierno de América que quiera inmiscuirse en los asuntos internos de Venezuela, no acepto el intervencionismo en mi país», subrayó.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.