Las manifestaciones no dan tregua en Argelia luego de que el presidente –Abdelaziz Bouteflika- anunciara su decisión de presentarse como candidato para un cuarto mandato. El mandatario lleva 16 años en el poder.
Las autoridades reaccionaron contra las manifestaciones y arrestaron a 40 personas que se habían dado cita para manifestar gracias a la creación de un movimiento –llamado Bakarat- en las redes sociales.
Según las informaciones, los manifestantes habrían sido atacados violentamente por los policías, al igual que los periodistas. Las acciones policiales motivaron una protesta del Sindicato Nacional de Periodistas que condenó lo que calificó como “un atentado contra la libertad de expresión y contra la libertad de prensa”.
En la capital de Argelia manifestaciones están prohibidas, desde el 2001, las debido a que en esa época ocho personas perdieron la vida en confrontaciones con las autoridades.
A pesar de las manifestaciones, el gobierno defiende la decisión de presidente apoyándose en el hecho de que la candidatura del presidente argelino es legal, según la constitución. La carta magna fue reformada, en 2008, para permitir la reelección de Bouteflika que quería un tercer mandato.
Diez personas tienen previsto presentar su candidatura presidencial en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 17 de abril. Otros posibles candidatos anunciaron que se retiraban del proceso debido a que consideran que la candidatura del actual presidente se convierte en “un obstáculo” insalvable.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.