El primer ministro canadiense pide consejo al líder de la oposición sobre las elecciones en Quebec

El primer ministro Stephen Harper aprovechó un encuentro privado sobre Ucrania para preguntar la opinión de Thomas Mulcair, líder de la oposición y del Nuevo Partido Democrático (NPD), sobre los posibles resultados de las elecciones en Quebec.

Ante la posibilidad de un gobierno del Partido Quebequense mayoritario, por primera vez en casi una década, los partidos federales están observando atentamente las elecciones en Quebec. CBC News supo que esta semana, cuando el primer ministro y el líder de la oposición oficial se reunieron para discutir sobre Ucrania, el primer ministro también le pidió a Thomas Mulcair su opinión sobre la elección.

Mulcair es desde hace tiempo un político quebequense que conoce bien la provincia y sus políticos, por lo que el primer ministro aprovechó la oportunidad para preguntarle al líder del NPD sobre el posible resultado del voto del próximo 7 de abril 2014 y de la posibilidad de un referéndum para la soberanía de la provincia.

Cuando se le preguntó sobre esta reunión, las oficinas de Harper y Mulcair respondieron que la conversación fue sobre Ucrania y que fue una reunión privada.

Durante su mandato, Harper nunca ha hecho frente a un gobierno pequista mayoritario o a la posibilidad real de un referéndum.

Harper tiene una buena relación con la primera ministro quebequense Paulin Marois y la respeta. Sin embargo, las cosas podrían complicarse para el primer ministro si el partido de Marois gana con una mayoría fuerte, advirtió André Bachand, quien fuera el consejero de Harper sobre Quebec, hasta el otoño.

“Creo que la relación sería un poco más difícil entre la oficina del primer ministro en Ottawa y la oficina de la primera ministro en Quebec, si este último gobierno resultara mayoritario”, dijo Bachand.

Los conservadores tienen solo cinco miembros del Parlamento en Quebec

Sin dudas, todo resultaría más difícil teniendo en cuenta que Harper solo tiene cinco miembros del Parlamento en la provincia de Quebec y que el Partido Conservador, como tal, no es muy popular en la provincia actualmente.

Por otro lado, Mulcair tiene décadas de experiencia como político quebequense. Él fue ministro bajo el mandato de Jean Charest y vivió los dos últimos referéndums en la provincia, en 1980 y 1995.

“Conozco a Paulin Marois desde hace más de 30 años”, dijo Mulcair. “Ella es una figura política formidable y lo está demostrando”.

Mulcair es muy cuidadoso con su lenguaje porque para él esta elección tiene mucho peso también. Él comparte con Marois el voto de los electores con inclinaciones progresistas y de los nacionalistas moderados a quienes no quiere ofender.

Marois quizás no tome el riesgo de lanzar un referéndum

Uno de los ex ministros y senadores de Harper, Michael Fortier, advierte a todos los partidos de ser muy cuidadosos.

“Al caballo que todos seguimos en esta carrera es no tener un tercer referéndum”, dijo Fortier.

Fortier, actualmente vicepresidente de Mercado de Capitales del Banco Real de Canadá (RBC), dice que hay algo más que hay que tener en cuenta: a Marois le gusta su trabajo y no va necesariamente correr el riesgo de lanzar otro referéndum.

“Su generación ya sufrió dos derrotas. Ellos saben que una tercera derrota sería el final de la historia”, dijo. “Ellos no quieren que éste sea su legado. No creo que habrá otro referéndum, a menos que el Partido Quebequense crea que puede ganarlo”.

Bachand está de acuerdo con este argumento, pero agrega que hay algo más que el primer ministro tendrá que observar en las próximas semanas.

“Lo que necesitamos observar no es la reacción de los gobiernos, sino la reacción de la gente de otras provincias canadienses que podrían decirle claramente al primer ministro: deja de hablarle a esta gente de Quebec, porque ellos quieren destruir Canadá”.

Los tres partidos federales más importantes podrían verse llamados a hacer frente a una causa común en Quebec en las próximas semanas y meses.

Categorías: Política, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.