Bumaranga Afrocolombiana

Bumaranga Afrocolombiana
Photo Credit: Adriana Cruz

La cumbia electrizante de Bumaranga

Cuando Juan Sebastian Quiros llegó a Montreal durante la primavera del 2011, ya venía con la idea de realizar su proyecto musical. Lo primero que hizo al poner el pie en suelo quebequense fue dedicarse a buscar los músicos que lo pudieran acompañar.

Afortunadamente para él, contó con mucha suerte y se encontró con 6 músicos fantásticos, como dice él, que se interesaron en su propuesta musical y que además conocían el lenguaje de la música colombiana.

Se juntaron y comenzaron a trabajar duro y fue así como se formó Bumaranga, un grupo de música afrocolombiana en el que la percusión y las flautas típicamente colombianas se mezclaron a un toque un poco más moderno aportado por la guitarra eléctrica y el bajo.

Bumaranga Afrocolombiana
Bumaranga Afrocolombiana © Adriana Cruz

Los integrantes del grupo son Jorge Gómez, tambor alegre y voz; Álvaro Cabrera, percusionista y flauta de millo; Adam Goulet, guitarra eléctrica; Freddy Ramírez, percusión y maracas; Ahau Marino, bajo eléctrico y Stephanie Osorio, cantante.

El septeto afrocolombiano, ganadores del Syli d’Or 2013, presenta el próximo sábado 15 de marzo su primer disco:  “Cumbia Electrizante”.

Este álbum promete invadirnos con ritmos afrocolombianos como la cumbia, puya y mapalé en donde los instrumentos tradicionales como la gaita y la flauta de millo, más el ensamble de tambores se fusionan con instrumentos modernos como la guitarra eléctrica y el bajo, para dejar fluir melodías magistralmente interpretadas por la voz de su cantante, lo que se traduce en un mestizaje único de sonidos africanos, sudamericanos, quebequenses, colombianos e indígenas.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con Juan Sebastian Quiros, director y líder de Bumaranga.

Bumaranga se presenta este sábado 15 de marzo a las 21:00 horas en el club Les Bobards de Montreal, situado en el 4328 St. Laurent (Esquina Marie-Anne)

Categorías: Artes y espectáculos
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.