Darce Fardy y su esposa Dorothea están empezando a adaptarse a la realidad futura ahora que Darcy ha sido diagnosticado con demencia.
Photo Credit: (CBC)

Nueva investigación predice el Alzheimer antes de su desarrollo

Cuando el veterano periodista de la radio pública canadiense CBC de la provincia de Nueva Escocia, Darcy Fardy, se enteró de que estaba entrando en las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer , decidió hacer lo que mejor conocía … contar una historia para ayudar a la gente a entender .

“Llamé al periódico local y dije: Yo escribiré una columna. Al principio se mostraron indecisos, ya que no ocurre a menudo que reciben una llamada de alguien que dice que tiene demencia. »  Darce Fardy

Los amigos que se topan con Darcy Fardy estos días en las calles de Halifax – no notarán probablemente nada inusual. Él todavía mantiene su porte en su paso cuando camina  cada día para respirar un poco de aire fresco, y recoger el periódico.

Pero él podría olvidar un nombre – podría olvidarse de un amigo.  Darce Fardy ha sido diagnosticado con demencia antes de tener los sìntomas, y él está decidido a hablar con franqueza acerca de eso.

Fardy es bien conocido en Nueva Escocia. Fue periodista de CBC durante décadas. Luego tuvo un cargo en el gobierno como director del Acta de la Libertad de Información y Protección de la Privacidad, en la provincia.

Escuche

Investigaciones afirman que hoy un simple análisis de sangre puede ser capaz de predecir si una persona sana desarrollará demencia dentro de dos o tres años.  Ellas dicen haber encontrado biomarcadores en la sangre que pueden hacer una predicción de hasta un 90 por ciento de precisión.

Algunos expertos médicos lo consideran como un gran avance… un enorme paso adelante en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.

Otros,  son más cautelosos.

null
© Radio Canada

Darce Fardy y su esposa Dorothea decidieron hacer pública la enfermedad de darce cuando fue diagnosticado con Alzheimer el pasado diciembre.

El ex periodista, ex empleado del gobierno de Nueva Escocia está escribiendo un blog al respecto.

Darce Sólo estamos viviendo el día a día, viviendo nuestras vidas, preparándonos  para ir de vacaciones.

Dorothy  Si sabes lo que se viene uno puede cuidarse de la manera que lo desea.

Si se le pregunta a los canadienses  la mayoría dirá que sí… que quiere gozar de la capacidad de  hacer conocer sus deseos antes que la demencia se extienda ya sin posibilidad de retorno.

Dorothy Tengo tanto miedo del Alzheimer que me gustaría saber de antemano para prepararme  mejor.  

Saber de antemano, te da la oportunidad de cuidarte mejor.

Ahora el Dr. Howard Federoff y su equipo del Centro Médico de la Universidad de Georgetown creen que han encontrado esa alerta temprana.

Ellos supervisaron a 525 pacientes, todos mayores  de 70 años, durante cinco años.

Analizaron la sangre de los 53 participantes que desarrollaron demencia… y de 53 que no lo hicieron.

null
Dr. Howard Federoff del Centro Médico de la Universidad de Georgetown © U of Georgetown

Hemos tratado de encontrar un conjunto de moléculas circulantes en la sangre de individuos que eran cognitivamente normales lo que nos permitiría predecir  quien en los próximos años iba a desarrollar un deterioro cognitivo o la enfermedad de Alzheimer. Y eso es exactamente lo que encontramos. Dr Federoff

Encontraron diez químicos,  biomarcadores  que pueden predecir la demencia con 90 por ciento de precisión.

Federoff es el primero en decir que esta investigación debe ser replicada con más gente que represente una mayor diversidad.

Y está entusiasmado con las posibilidades porque en este momento no hay un buen tratamiento para la enfermedad de Alzheimer.

Según el también profesor de Neurología Howard J.Federoff todos los esfuerzos para desarrollar fármacos para retrasar o detener la enfermedad aún no han dado ningún resultado. Él cree que una de las razones de esto es que los fármacos desarrollados hasta la fecha han sido probados en una fase demasiado avanzada de la enfermedad.

«La fase preclínica de la enfermedad es una ventana que permite la intervención temprana para detener el avance de la enfermedad», dijo.

Norma Kirkby, quien   trabaja en la Sociedad de Alzheimer de la provincia de Manitoba es cautelosamente optimista.

Creo realmente que siempre tenemos que tomar esos resultados iniciales con una especie de escepticismo saludable. Porque  podría crear falsas esperanzas y no ser realmente un gran avance.

Cerca de 35,6 millones de personas viven con la enfermedad de Alzheimer en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, se espera que este número aumente a 115,4 millones en 2050.

Lo que significa que investigaciones como éstas podrían afectarle a usted… o a alguien que usted conoce.

 

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.