Photo Credit: SRC/PC/Sean Kilpatrick

Ottawa y Seúl anuncian un acuerdo de libre comercio

Nueve años después del anuncio de negociaciones para la firma de un tratado de libre comercio, Seúl y Ottawa llegaron finalmente a un acuerdo.

El anuncio fue hecho conjuntamente por el Primer ministro de Canadá, Stephen Harper y el presidente de la República de Corea, Park Geun-hye. Los dos jefes de Estado sellaron en la capital sudcoreana, las negociaciones que se encontraban sobre una vía rápida desde mediados de octubre del año pasado.

Para Canadá se trata del primer tratado bilateral de libre comercio con un país de la zona Asia-Pacífico.  Una vez que el acuerdo entre en vigencia, casi todas las tarifas aduaneras sobre las importaciones canadienses en Corea serán limitadas.

“El acuerdo de libre comercio entre Canadá y Corea creará empleos y abrirá la puerta del lucrativo mercado de Asia-Pacífico para las empresas canadienses. Y beneficiará no solo a los consumidores canadienses sino también a los agricultores, la industria aeroespacial y el sector de los productos químicos, entre otros”. Stephen Harper, primer ministro de Canadá.

Hacia un reajuste en el sector agro-alimentario?

Para el sector agrícola canadiense, Corea del Sur es el tercer mercado más importante en Asia y sus exportaciones pagan en la actualidad tarifas aduaneras elevadas, que según los datos del gobierno federal, alcanzaban en promedio el 52.7% en 2012.

En virtud de este tratado, los derechos aduaneros sobre productos canadienses, tales como el cerdo y la carne de res, serán abolidos progresivamente.  Así, el cerdo congelado, que constituye 80% de las exportaciones de la industria porcina canadiense, será exento de impuestos de aquí a 5 años.

La industria porcina, particularmente importante en Quebec, respira aliviada, puesto que en un espacio de 3 años había pasado de primera a cuarta exportadora hacia el mercado coreano.

El mercado automóvil

Canadá por su parte, eliminará progresivamente de aquí a 3 años sus tarifas de 6.1% sobre los automóviles sudcoreanos.

Ontario, donde se concentra la industria automóvil canadiense pedía que la supresión de los derechos aduaneros se hiciera sobre un período más largo, teniendo en cuenta que estos se hacen sobre 5 años con Estados Unidos y sobre 7 años con Europa.

De su lado, Corea aceptó suprimir sus tarifas sobre los productos automóviles canadienses a partir del momento en que el tratado entre en vigencia, lo que permite afirmar al gobierno canadiense que esta medida favorecerá el acceso al mercado coreano.

El gobierno de Ontario teme que Seúl imponga otras barreras que las tarifarias y pide la creación de un grupo de trabajo para asegurar un seguimiento y supervisar las reglas.

Para calmar los temores de ciertos diputados conservadores federales, el gobierno Harper decidió incluir en su último presupuesto inversiones de 500 millones de dólares en la investigación e innovación en el sector automóvil.

Corea del Sur es el séptimo socio comercial de Canadá y su PIB es de 1.1 billones de dólares.

 

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.