Michelle Bachelet se juramentó hoy para su segundo mandato como presidenta de Chile.

Michelle Bachelet se juramentó hoy para su segundo mandato como presidenta de Chile.
Photo Credit: AFP / MARTIN BERNETTI

Comienza segundo mandato de Michelle Bachelet en Chile

Este martes 11 de marzo fue juramentada por segunda vez a la presidencia de Chile la socialista Michelle Bachelet Jeria, quien regresa al cargo cuatro años después de haber terminado su primer mandato con un alto índice de popularidad.

Al frente de la Nueva Mayoría, una coalición más amplia de partidos de centro y de izquierda, en los que cabe destacar la presencia del Partido Comunista, la destacada pediatra y política regresa tras imponerse en la segunda vuelta con el 62.12% de los votos ante la candidata oficialista de derecha, Evelyn Matthei, con 37.83%, en diciembre pasado.

Bachelet tiene delante desafíos de talla y regresa al poder con la promesa, entre otras, “de acabar con la desigualdad” en un país que goza de una buena fortaleza económica en la región, pero con grandes brechas en los ingresos de la población.

Michelle Bachelet se juramentó hoy para su segundo mandato como presidenta de Chile.
Michelle Bachelet se juramentó hoy para su segundo mandato como presidenta de Chile. © AFP/JORGE AMENGUAL

Uno de los principales hechos que marcarán el inicio de su segundo mandato será la ejecución al 100% de la frontera marítima con Perú, que fijara la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el mes de enero pasado. Un proceso que se inició durante su primer mandato.

De hecho, en la recargada agenda de Michelle Bachelet está prevista hoy una reunión con el presidente de Perú, Ollanta Humala.

A la ceremonia, que se llevó a cabo en la sede del Congreso en balnearia ciudad de Valparaíso, ubicada 135 kilómetros al oeste de Santiago, asistieron entre otros, el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón; el vice-presidente estadounidense Joe Biden; los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Argentina, Cristina Fernández; Ecuador, Rafael Correa; Uruguay, José Mujica; Colombia, Juan Manuel Santos; Paraguay, Horacio Cartes y Brasil, Dilma Rousseff.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con Marcelo Solervicens, analista político canadiense de origen chileno, sobre los principales desafíos que esperan a la nueva presidente del longilíneo país sudamericano.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.