Hasta el 23 de marzo se está presentando en el Barrio de los Espectáculos de Montreal, la exposición de fotografías inéditas titulada La Fonte des Tropiques o El Derretimiento de los trópicos de Matthieu Rytz.
Instaladas al exterior de la estación de metro Saint-Laurent, las 20 fotografías en formato gigante están incrustadas en imponentes estructuras de bloques de hielo en las que el iluminado evoca el derretimiento progresivo de los glaciares.

La exposición producida por la agencia Arkar en colaboración con la Universidad de Quebec en Montreal (UQAM), la Ciudad de Montreal y Fujifilm, es una instalación interactiva que testimonia del impacto de los cambios climáticos en el planeta observados por el fotógrafo trotamundos Matthieu Rytz en las Islas Marshall y la República de Kiribati en enero del presente año.
En julio de 2012, la NASA anunció el derretimiento de 97% de la superficie congelada de Groenlandia. Inquieta, la comunidad científica se reunió en Londres para analizar estos resultados, cuyas cifras sobrepasaban las predicciones más pesimistas avanzadas hasta ese momento.

En ese mismo período, en el Pacífico Sur, a 12.000 kilómetros de Groenlandia, los gobiernos de las Repúblicas de Kiribati y de las Islas Marshall, cuya altitud promedio es de un metro sobre el nivel del mar, constataron que la totalidad de su territorio está siendo invadida poco a poco por las aguas.
En el siglo XIX, durante la explotación de las minas de carbón, los mineros utilizaban canarios en las minas para garantizar su seguridad. Extremadamente sensibles a las emanaciones tóxicas, indetectables para los humanos, cuando un canario moría, los mineros se apresuraban a evacuar la mina, conscientes de las posibilidades de una inminente explosión.
En 2014, Matthieu Rytz viajó al encuentro de los habitantes de esas islas y constató que Kiribati y las Islas Marshall son los canarios del siglo XXI, que se encuentran en la mira de los cambios climáticos planetarios. Los habitantes de estas islas serán los primeros en sufrir las consecuencias.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con el fotógrafo Matthieu Rytz, director de la agencia Arkar y productor de la edición montrealense de la exposición World Press Photo.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.