Vadym Prystaiko embajador de Ucrania en Canadá con el primer ministro Stephen Harper discuten sobre la situación en Ucrania
Photo Credit: Adrian Wyld/CP

Crimea se une a Rusia: lluvia de sanciones de Canadá y otros países

Lo que ha hecho el régimen de  Putin no puede nunca ser tolerado ni aceptado. Y espero que esa sea la posición nuestra y de todos nuestros aliados – que se están uniendo a los Estados Unidos y a la Unión Europea – y que todos nosotros mantendremos a largo plazo.

El primer ministro canadiense Stephen Harper hizo esta declaración al conocerse la noticia del resultado del referéndum en Crimea.

Escuche
null
Stephen Harper © Radio Canada

El premier, quien viajará a Ucrania este fin de semana describió el referéndum como «ilegítimo «, y dijo que la consulta se llevó a cabo bajo una ocupación militar «ilegal».

Stephen Harper anunció que una docena de altos funcionarios rusos y ucranianos fueron declarados personas non grata en el país y están sujetos a sanciones económicas. Entre ellos se encuentran familiares del presidente ruso, Vladimir Putin, y altos funcionarios de Crimea.

«Estas medidas muestran que Canadá no permanecerá pasivo mientras Rusia está violando la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y las acciones rusas tendrán consecuencias «, dijo Harper. Según él, es importante mantener la presión y tiene la intención de hacerlo en los próximos días con sus socios del G-7 y otros aliados.

Pero  Lloyd Axworthy , excanciller canadiense – duda que las medidas anunciadas tendrán algún peso.

null

Creo que son medidas superficiales. En realidad no tendrán ningún peso en el cambio de comportamiento. Puede que sea una ronda de apertura gradual pero desde luego que no tendrá ningún impacto si eso es todo lo que se busca.

Moscú ha advertido que las sanciones contra Rusia provocarán represalias.

La respuesta de Vladimir Putin

null
El presidente ruso, Vladimir Putin sella con un de apretón de manos la anexión de Crimea con el Primer Ministro de Crimea, Sergei Aksyonov (izquierda) y el alcalde de Sebastopol, Alexei Chaliy (derecha). © POOL Nuevo / Reuters

El presidente ruso, Vladimir Putin , dijo este martes que el referéndum en el que los electores de Crimea votaron masivamente por su unión a Rusia era totalmente democrático , y reprendió tanto a las autoridades de Kiev como a los líderes occidentales .

«La cuestión de Crimea es de vital importancia, histórica, para todos nosotros «, dijo Putin durante su discurso ante las dos cámaras del Parlamento ruso.

«Las relaciones con Ucrania y el hermano pueblo de Ucrania han sido y serán siempre de suma importancia para nosotros, sin exagerar «, continuó.

También criticó a las  » pretendidas» nuevas autoridades ucranianas, diciendo que se habían apoderado  del poder mediante un golpe de Estado en febrero y allanaron el camino a los » extremistas» dispuestos a todo.

«Los que estaban detrás de los recientes acontecimientos preparaban un golpe de Estado. Ellos planeaban apoderarse  del poder, y nada los detiene. Han recurrido al terror, asesinatos, matanzas, » dijo, refiriéndose a ellos como » nacionalistas, neonazis, antisemitas y anti- rusos».

Atacó también a los Estados Unidos, cuya política exterior es dictada por la “ley del más fuerte”   y no por el derecho internacional, y consideró que Occidente había » cruzado la línea » respecto a  Ucrania, al actuar » de manera irresponsable”.

Los Estados Unidos y la UE hablan con una sola voz

El presidente de EE.UU., Barack Obama anunció también una serie de medidas para castigar a Rusia y a los responsables de la crisis en Ucrania. Once ciudadanos de Ucrania y Rusia están señalados para las restricciones de viaje y congelación de activos.

Medidas similares fueron tomadas por la Unión Europea. Las medidas apuntan a veinte individuos, algunos de los cuales también figuran en la lista estadounidense.

Las sanciones podrían aumentar

El ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, dijo que la lista de sanciones podría ampliarse, dependiendo de la reacción de Rusia.

El presidente Barack Obama advirtió también que estaba dispuesto a imponer sanciones adicionales si Moscú no cambiaba el comportamiento. «Las nuevas provocaciones sólo aíslan aún más a Rusia y reducen su estatura en el mundo», advirtió.

 

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.