Radares australianos detectaron dos objetos que podrían pertenecer al Boeing 777 de la Malaysia Airlines, desparecido desde hace 12 días con 239 personas a bordo.
El Primer ministro australiano, Tony Abbott anunció este jueves que las informaciones satelitales eran “nuevas y creíbles”. Cuatro aviones y dos barcos de la Fuerza Aérea Real de Australia fueron enviados al lugar, situado a unos 2300 kilómetros de la costa australiana. Un navío comercial también recibió la orden de desviar su trayectoria para ir a observar las aguas de ese sector.
Las autoridades australianas advirtieron no obstante, que algunos días serán necesarios antes de poder identificar el origen de los restos observados. Un navío noruego también llegó al lugar esta mañana.
Aviones australianos y estadounidenses habrían sobrevolado el lugar sin haber visto nada en particular. Pero esto no significa que las pistas sean erróneas. La visibilidad es reducida en esta parte del Océano Índico, que es también muy profunda, advirtió John Young, de la autoridad marítima australiana durante la conferencia de prensa organizada para informar sobre este descubrimiento. Además, el mal tiempo complica también el trabajo de búsqueda.

Los objetos, de los cuales el más grande mide alrededor de 25 metros, son muy difíciles de identificar, pero justifican las búsquedas en ese sector, afirma John Young. “Se trata de la pista más seria hasta el momento, pero la identificación de los objetos podría tomar varios días” dijo Young.
“Debemos tener presente que la localización de esos objetos será extremadamente difícil y que podría ser posible que no pertenezcan al vuelo MH370”, previno el primer ministro australiano Tony Abbot.
Hishammuddin Hussein, ministro de Transportes de Malasia, confirmó este descubrimiento, pero no dio más detalles. “Puedo confirmar que tenemos una nueva pista”, dijo.
Entre los países que participan en la búsqueda podemos contar a China, India, Australia, Estados Unidos, Corea, Nueva Zelandia, Francia, Uzbekistán, Kazajstan, Turkmenistán, Kirguistán, Indonesia, Pakistán, Bangladesh, Laos, Birmania, Vietnam y Tailandia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.