Según el embajador de Ucrania en Naciones Unidas, después de la anexión de Crimea, Rusia prepararía nuevas incursiones militares en territorio ucraniano.
Después de un discurso pronunciado este jueves ante sus colegas de Naciones Unidas reunidos en Ginebra, Suiza, para estudiar la situación de los derechos humanos en Ucrania, Yuri Klymenko dice temer que Moscú no se contente solo con la anexión de la península de Crimea.
“Hay indicaciones que Rusia se prepara a lanzar una intervención militar mayor en el este y sur de Ucrania”, declaró el diplomático ucraniano.
Su análisis de la situación fue ampliamente apoyado por los otros embajadores presentes en la reunión, con excepción, claro está, del embajador ruso, que leyó una declaración que justifica las acciones tomadas por Moscú en Crimea hasta el momento.
Mientras tanto en Crimea, la “nacionalización” de las empresas ucranianas en la península continúa. Las nuevas autoridades rusas habrían comenzado igualmente a entregar pasaportes rusos a los ciudadanos de Crimea.
El proceso jurídico de la anexión de Crimea por Rusia será efectivo a partir de esta semana, declaró hoy el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.
En Kiev, el gobierno respondió por la imposición de visas para todos los rusos que se encuentran en Ucrania. Las autoridades ucranianas anunciaron también su retiro de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), que reagrupa a 11 repúblicas de la antigua URSS.
El parlamento de Kiev adoptó ayer una resolución propuesta por el presidente interino Olexandre Tourtchinow, que declaró que “Ucrania luchará por la liberación de Crimea”.
Por otra parte, la liberación del contralmirante ucraniano Serghii Gaidouk. Detenido por las nuevas autoridades de Crimea, parece no haber disminuido la tensión entre Kiev y Moscú.
El comandante de la marina ucraniana había sido capturado y detenido por las fuerzas rusas después de la toma del cuartel general de las fuerzas navales ucranianas en Sebastopol, Crimea. Los otros rehenes ucranianos también fueron liberados.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.