Photo Credit: McGill University Health Centre

Durante un ataque al corazón, mejor ser hombre

Los estudios han demostrado que las mujeres son más propensas a morir de ataques al corazón que los hombres.

Pero los médicos no saben realmente por qué.

Ahora, un estudio de la Universidad McGill sugiere una explicación sorprendente.

Puede tener que ver con la forma en que las mujeres  expresan sus síntomas y su manera de actuar en la sala de emergencias.

Escuche
null
Carolyn Thomas, su ataque al corazón fue diagnosticado como acidez estomacal.

Fue cualquier cosa menos un paseo de rutina por la mañana cerca de su casa en Victoria, Columbia Británica.  En un momento dado Caroline Thomas experimentó lo que ella llama signos de un ataque al corazón.

“Dolor opresivo, náuseas, sudoración y dolor abajo mi brazo izquierdo”.

Se fue al hospital y los exámenes salieron normales.

“El médico de emergencia me miró y dijo: tienes acidez estomacal”.

Thomas fue enviada a su casa con una receta de un antiácido avergonzada además por haber hecho un alboroto por nada.  Pero cuando los síntomas persistieron  durante otras 2 semanas ella volvió a la sala de emergencias.

“Cuando fui a la urgencia, le dije  claramente a la enfermera, creo que estoy teniendo un ataque cardiaco”.

Esta vez, el resultado fue muy diferente.

Los médicos encontraron que una de las arterias de Thomas estaba casi totalmente bloqueada.

En realidad ella había sufrido un ataque al corazón ..

El Dr.  Amit Shah de la Universidad Western, en Ontario, dice que se trata de un problema que sucede a menudo en las  salas de emergencias.

Las mujeres se  presentan a veces con síntomas que no son quizá claros o sin demostrar mucha preocupación.

null
El Dr. Amit Shah

Y esa actitud podría llevar a que no reciban el tratamiento para salvar sus vidas tan rápido como deberían.

El estudio liderado por la investigadora Roxanne Pelletier de la Universidad McGill y publicado en Canadian Medical Association Journal analizó a  más de mil hombres y mujeres de 55 años o menos, de 24 centros de salud de todo el Canadá.

Ella encontró que las mujeres que se presentaron en la sala de emergencias con síntomas de un ataque al corazón,  no recibieron una atención tan rápida como sí sucedió con los hombres.

null
Los hombres obtuvieron un electrocardiograma,en promedio, seis minutos más rápido que las mujeres © (Kim Kyung-Hoon/Reuters)

En promedio las mujeres esperaron seis minutos más para pasar un electrocardiograma, ocho minutos más para obtener un medicamento destinado a desbloquear sus arterias obstruidas .

Un retraso de un par de minutos no suena como mucho.

Pero cuando se trata del corazón, los médicos dicen  que el tiempo es fundamental.

Cuanto más el corazón se ve privado de la sangre más grande será el daño. Roxanne Pelletier

null
Roxanne Pelletier de la Universidad McGill lideró la investigación

Su estudio no explica porqué las mujeres recibieron un tratamiento más lento.

Pero ella avanza una hipótesis: podría deberse a que las mujeres no son lo suficientemente egoístas, no piensan en ellas..

Tal vez se muestran poco firmes cuando llegan a la emergencia,  o  son menos precisas o son más reservadas cuando reportan sus síntomas.

La cardióloga Beth Abramson del Hospital St. Michael dice que el problema no es sólo cómo las pacientes explican sus síntomas.

Sino también cómo los médicos escuchan.

null
La cardióloga Beth Abramson del Hospital St. Michael de toronto

La manera en que las mujeres describen sus síntomas pueden ser diferentes a  la de los hombres y tenemos que prestar atención a eso

Eso es exactamente lo que está predicando Carolyn Thomas .

Hace seis años, su ataque al corazón fue diagnosticado como acidez estomacal.

Ahora ella viaja a través de Canadá para educar a los médicos… y a las mujeres.

Necesitamos que los pacientes,  específicamente las mujeres,  aprendan a expresar bien sus síntomas, necesitamos que los médicos sean más conscientes.

Porque  la manera de comunicar podría ser una cuestión de vida o de muerte.

 

 

 

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Salud, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.