La Corte constitucional anuló este viernes las elecciones legislativas anticipadas organizadas el mes pasado, perturbadas por manifestaciones y boicoteo por parte del Partido demócrata, de la oposición.
La Corte juzgó que las elecciones no habían podido realizarse de forma simultánea en todo el territorio debido a manifestaciones y perturbaciones, y que esto es contrario a la Constitución.
La votación del 2 de febrero pasado, había sido ganada por el partido Puea Thai de la Primera ministra Yingluck Shinawatra, pero la imposibilidad de abrir todos los puestos de votación en casi una circunscripción de cada cinco, no permitió alcanzar el quórum en la Cámara de Representantes.
Todavía se ignora cuándo se podrán llevar a cabo nuevamente.
El movimiento de protesta actualmente en curso, que comenzó el mes de noviembre pasado, es solo uno de las últimas vicisitudes de una crisis política que agita a Tailandia desde hace 8 años.
Dicha crisis opone de un lado, a los representantes de las clases medias y las élites, y del otro, a los “camisas rojas”, partidarios de la Primera ministra Yingluck Shinawatra y de su hermano. Recordemos que el ex Primer ministro Thaksin Shinawatra fue derrocado por el ejército en el 2006 y vive hoy en el exilio después de haber sido condenado por corrupción.
Desde el mes de noviembre y hasta el momento, 23 personas han perdido la vida y varios centenares han resultado heridas.
Después de haber ocupado los edificios públicos y bloqueado importantes carreteras de acceso a la capital, Bangkok, los manifestantes se replegaron en un parque de la ciudad y la lucha se desplazó hacia el campo judicial.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.