Photo Credit: RCI

Canadá en las Américas Café del 22 de marzo de 2014

Escuche

Hola que tal mis queridos Castornautas.  Cibernéticastoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando El Castor Cibernético de este sábado 22 de marzo de 2014.

Como de costumbre, muy contento de acudir a esta cita sabatina con ustedes aquí en la represa cibernética.

En estudio me acompañan hoy  Leonora Chapman, Leonardo Gimeno y Ginella Díaz y Torrecilla.

null
© Betto
Celia Palli
Celia Palli

Y en música, esta semana. Ella se llama Celia Palli. Nació en España, se crió en Holanda y ahora vive en Toronto. Llegó a Canadá en 2003 y empezó a cantar con algunas bandas locales.

En 2009, comenzó como corista de Nelly Furtado y en 2013 contó con la suerte de cantar en la primera parte del espectáculo de Nelly Furtado Spirit Indestructible, con el que estuvo de gira. Su segundo disco se llama I’ll Be Fine y de él escuchamos el tema Suspiro.

Leonora nos habla de un canadiense que hizo historia en los recientes Juegos Paralímpicos de Sochi.

 Brian McKeever
Brian McKeever © Radio-Canada

Canadá concluyó los Juegos Paralímpicos de Sochi alcanzando los objetivos que se había propuesto: ocupó el tercer lugar en el medallero con 7 de oro, 2 de plata y 7 de bronce. El canadiense Chris Klebl ganó la prueba de esquí de 10K sentado, lo que fue la gran sorpresa. A los 42 años, Klebl ganó su primera medalla contra el favorito ruso Roman Petushkov, quien buscaba su séptima medalla dorada.

Pero a la cabeza de este éxito del equipo canadiense se encontró el legendario esquiador de fondo Brian McKeever quien ganó su tercera medalla de oro de los Juegos en su evento final el domingo, llevándose la corona de discapacidad visual en los 10 kilómetros de carrera masculina y convirtiéndose  en el primer canadiense de los juegos Paralímpicos de Invierno en ganar 10 medallas de oro en una carrera.

Ginella Diaz Torrecilla nos habla por su parte, de cine latinoamericano. 

null
© Cortesía Instituto Canadiense de Cine

Del 27 al 13 de abril de 2014, Ottawa recibe una amplia y variada selección de películas latinoamericanas que permitirá a los cinéfilos de la ciudad ponerse en contacto con una cinematografía más bien escasa en estas latitudes.

Ginella conversó esta semana con Tom McSorley, director ejecutivo del Instituto Canadiense de Cine, quien explicó la motivación de su organismo para crear este festival en 1997.

Además, Ginella entrevistó a uno de los invitados especiales del evento , Luis Alberto García, actor y realizador cubano, quien interpreta el papel de un músico, padre de uno de los niños protagonistas de la película “Habanastation”.

Leonardo Gimeno en su crónica sobre nuevas tecnologías nos habla de tecnología para vestir.

null

La tecnología para vestir o “vestible” es un concepto que está llegando a la boca de todos los apasionados de la innovación.  Relojes inteligentes, pulseras deportivas, lentes que toman fotos  y otros dispositivos están comenzando a sonar día a día más fuerte que nunca.

Esta semana, Google lanzó al mercado el “Clic Android Wear” una versión nueva de su sistema operativo, pero en este caso especializado en tecnología para vestir. Este nuevo Android, que en realidad está todavía en fase de desarrollo, según los rumores, será adoptado por la multinacional LG para fabricar el primer reloj Nexus (probable nombre del dispositivo).

null
Royal Wood © Vanessa Heins

Este Castor Cibernético lo cerramos con la música de Royal Wood y de su disco The Burning Bright escuchamos White Flag.

Agradecemos a Roberto de México, quien nos dejó un saludo en nuestro contestador. Los invitamos a que hagan lo mismo allí donde tenemos teléfonos gratuitos.

Agradecemos también inmensamente a todos nuestros amigos castornautas que visitan nuestro sitio, comentan nuestros reportajes y entrevistas, y nos dejan mensajes de aliento que nos ayudan a seguir trabajando con mucho tesón para presentarles lo que está a nuestro alcance de la realidad canadiense.

¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:

Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505

Nuestro correo electrónico:
amlat@rcinet.ca

Categorías: Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.