Partidarios de la Hermandad Musulmana reclaman el regreso del derrocado presidente Mohamed Morsi en julio de 2013.

Partidarios de la Hermandad Musulmana reclaman el regreso del derrocado presidente Mohamed Morsi en julio de 2013.
Photo Credit: SRC/AFP/MARWAN NAAMANI

529 Hermanos musulmanes condenados a muerte en Egipto

Un tribunal egipcio condenó a muerte a 529 partidarios de la Hermandad Musulmana por distintas acusaciones, después de un juicio expeditivo que podría atizar la violencia, mientras se acercan las próximas elecciones presidenciales.

Se trata de la más grande condena masiva de la historia del Egipto moderno. Los condenados, cuya pena debe ser confirmada por Ali Goma’a, gran muftí de Egipto, pueden apelar el fallo.

“Este es el juicio más expeditivo y el número de condenados a muerte más elevado de la historia de justicia egipcia”, comentó Nabil Abdel Salam, el abogado del derrocado presidente Mohamed Morsi y de varios dirigentes de la Hermandad Musulmana.

El proceso comenzó el sábado ante el tribunal criminal de Minya, que fue el teatro de una ola violencia contra las fuerzas de seguridad y la minoría cristiana copta después de la sangrienta dispersión de los manifestantes pro Morsi en El Cairo, en agosto del año pasado.

La intervención de las fuerzas del orden había dejado más de 1000 muertos entre los simpatizantes de la Hermandad Musulmana, reunidos en dos plazas de la capital.

Desde entonces, la Hermandad ha sido el blanco de una represión implacable y fue declarada organización terrorista por las autoridades designadas por el ejército, después de una serie de atentados contra la policía y el ejército.

La Hermandad Musulmana niega su responsabilidad en estos ataques, reivindicados por Ansar Bait al Makdis, un grupo yijadista basado en el Sinaí.

En Minya, antiguo bastión de los grupos islamistas armados en la década de los 90, bastó solo una hora de audiencia y en menos de 48 horas el tribunal pronunció su veredicto.

Sobre los acusados pesan varias acusaciones, entre las cuales el asesinato de un policía, el ataque a un cuartel  y otros actos de vandalismo de la propiedad pública y privada, declaró esta mañana uno de sus defensores.

Solo 123 de los 545 acusados estaban presentes en el tribunal, los otros estaban en libertad o en libertad condicional o habían huido.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.