Photo Credit: Archivo

Argentina demanda a la Unión Europea por medidas antidumping sobre biodiésel

Buenos Aires informó este jueves que solicitó a la Organización Mundial del Comercio el establecimiento de un panel que investigue las medidas antidumping establecidas por la Unión Europea contra las exportaciones argentinas de biodiésel.

A fines del 2013 Argentina ya había presentado un reclamo formal ante la OMC contra la UE, que en noviembre pasado decidió imponer un arancel promedio de un 24,6 por ciento por los próximos cinco años a las compras de biodiésel provenientes del país sudamericano, al que la Unión Europea acusó de dumping.

«El gobierno argentino solicitó formalmente en el día de la fecha ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un Panel contra la Unión Europea (UE) por la imposición de medidas antidumping contra el biodiésel argentino», dejó saber la Cancillería argentina mediante comunicado.

Argentina es uno de los principales exportadores mundiales de biodiésel. Antes de que la UE decidiera aplicara aranceles a su biocombustible, el país sudamericano era el primer proveedor global de biodiésel, en su mayoría destinado a Europa.

Según la Cámara Argentina de Biocombustibles, que reúne a empresas productoras como Bunge, Cargill y Louis Dreyfus , la decisión de la UE ocasionó pérdidas superiores a los 1.000 millones de dólares para este sector en Argentina el año pasado.

Esta Cámara de productores también destacó que debido al arancel impuesto por la Unión Europea, las exportaciones argentinas de biodiésel caerán un 39 por ciento interanual, a 700.000 toneladas, en el 2014 y que la producción bajaría un 11,5 por ciento interanual, a 1,8 millones de toneladas.

Por otra parte las autoridades argentinas decidieron a principios de año elevar a un 10 por ciento la tasa de biodiésel que debe contener el diésel comercializado en los surtidores del país.

A mediados de marzo también aumentó el precio que reciben las empresas por el biocombustible que es consumido en el mercado interno.

Con el virtual cierre del mercado europeo, la demanda doméstica de biodiésel, que alcanza a los 1,2 millones de toneladas, ha ganado importancia para las empresas productoras instaladas en el país.

Categorías: Economía, Internacional, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.