Photo Credit: AFP / ROBYN BECK

Facebook se mete en el desarrollo de realidad virtual

Escuche Hace algunas semanas, según algunos artículos de análisis y opiniones de diversos expertos, se decía en los medios de comunicación que la red social Facebook estaba en caída libre. Para cambiar esta percepción, y para seguir presente en la realidad tecnológica, su creador, Mark Zuckerberg anunció una compra que sorprendió al sector: Facebook compra Oculus VR, empresa desarrolladora de dispositivos de realidad aumentada.

Parece ser que Facebook, que ya se había convertido en el todopoderoso de las comunicaciones sociales en internet, pretende lograr una presencia no solamente a este nivel sino en otros segmentos de la tecnología. Hace algún tiempo, había llamado la atención la compra multimillonaria de la aplicación WhatsApp, que le dará entrada al mercado de la telefonía mundial. Esta semana llama poderosamente la atención la compra por parte de la red social del fabricante de dispositivos de realidad virtual Oculus VR, por unos 2.000 millones de dólares. Esta empresa es mundialmente conocida por el desarrollo y creación de Oculus Rift, un casco pensado para una inmersión virtual casi total en los videojuegos. Y es la primera vez en la historia que la red social compra una empresa de hardware que todavía no lanzó su producto al mercado.

AFP/Robyn Beck

AFP/Robyn Beck

Luego que se diera a conocer esta compra, Mark Zuckerberg, dijo en un comunicado de prensa que su empresa está en una posición donde se puede empezar a centrar en las plataformas que vendrán después, para que sea aún más útil, entretenido y obteniendo mejores experiencias personales. También añadió que con la compra de Oculus, tendrá la oportunidad de crear “la plataforma más social de la historia y cambiar la forma en que se trabaja, se juega y se comunica. Y para terminar vaticinó que en 10 años, las redes sociales entrarán por los ojos.

En el comunicado de prensa presentado por el fundador de Facebook, se deja entrever que el plan para “Oculus” es hacer una plataforma para muchas otras experiencias. Según Zuckerberg ya podemos imaginarnos disfrutando de un juego en un asiento, tomando clases en un aula de estudiantes y profesores de todo el mundo o consultar con un médico cara a cara con solo ponerse las gafas en su casa. Según él, es realmente una nueva plataforma de comunicación. Zuckerberg agregó que “al creer que estás en otro lugar, puedes compartir espacios y experiencias ilimitadas con la gente que te importa… con la suma de esta tecnología es posible imaginar que no sólo compartiremos momentos con nuestros contactos en línea, sino también experiencias y aventuras”.

Para Oculus VR, la compra por parte de Facebook es tomada en términos de beneficio empresarial y como una gran oportunidad. Palmer Luckey, el joven emprendedor de 21, que fundó Oculus VR, expresó que los recursos de la red social permitirán a una compañía que acaba de nacer llegar al mercado mucho más rápido.

AFP/Luis Gene

AFP/Luis Gene

Para alejar los fantasmas que hablaban de la caída de la popularidad de Facebook en este último tiempo, su directorio realizó varias adquisiciones que muestran su intención de permanecer siempre en el primer plano de la innovación tecnológica. Dentro de los grandes movimientos empresariales se destacan, la compra de la aplicación Instagram, red social basada en la fotografía, la compra multimillonaria de Whatsapp, aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, la presentación del proyecto “Facebook Cero” que intentará construir redes de telefonía celular en los lugares sin acceso a internet, y por último, la reciente adquisición de Oculus VR, fabricante de un casco de realidad virtual.

Evidentemente, el plan pasa por conseguir que Facebook se convierta en un lugar donde la gente va a hablar con sus amigos y familiares, compartir fotos y videos, enviar mensajes privados, todo esto dentro de escenarios de realidad virtual al mejor estilo Matrix.

La red social se está reinventando y pensando en el futuro. Para lograrlo, ha comenzado a visualizar la creación de nuevas experiencias sociales a través de la realidad aumentada.

column-banner-leo

Categorías: Internacional, Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.